Denunciaron a Evo Morales por supuesto abuso sexual de menores en la Argentina

País
Publicado el 02/11/2024 a las 13h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Apolo denunció penalmente en Argentina al expresidente Evo Morales, por presunta comisión de delitos vinculados a trata de personas con fines de explotación sexual y abuso de menores durante su asilo en el país vecino.

De acuerdo con la denuncia, diversos testimonios y fuentes señalan que Morales convivió en Argentina, durante su estadía entre 2019 y 2020, "con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales ".

En un testimonio, Angélica Ponce, exdirigente intercultural boliviana y allegada a Morales, por ejemplo, denunció que, durante sus visitas al expresidente en Argentina, observó a menores cumpliendo roles que describió como "serviles" en la residencia del expresidente pagada por el gobierno argentino.

Ponce también afirmó que Morales recibía "niñas como obsequios" de quienes deseaban obtener favores gubernamentales, agregando que este tipo de hechos era ampliamente conocido en los círculos cercanos al expresidente.

La presentación judicial, respaldada por testimonios y publicaciones periodísticas que citan estos casos, se basa en los artículos 145 bis, 145 ter, 119 y 120 del Código Penal Argentino.

La denuncia fue presentada por el director de la Fundación Apolo Yamil Santoro, el jefe de legales de la entidad, José Magioncalda, y el abogado Ignacio Falcón.

Por sorteo, la causa recayó en la jueza federal María Servini y fue registrada bajo el nro CFP 4621/2024.

El gobierno de Alberto Fernández le dio a Evo la condición de asilado porque su renuncia a la presidencia se presentó como un supuesto golpe. Le pagó todos los gastos de su estadía en la Argentina e incluso viajó en el avión presidencial T01. Pero el mes pasado, el gobierno de Javier Milei le quitó el estatus de asilado a Morales.

Además, el abogado K Franco Bindi, cercano a los servicios de inteligencia K y a la petrolera venezolano PDVSA, y ex dueño de grupos de medios oficialistas, apareció como amigo, guía y custodio del expresidente Morales.

Evo viajó en marzo de 2023 por la Argentina en el avión LV-JUN junto con Bindi por Neuquén, Chubut, Rosario, Salta y Jujuy. Incluso, le sacó una foto durante una visita al estadio de Boca.

Además, a Bindi se lo vio en las fotos detrás de Evo Morales y del diputado K Eduardo Valdés en la cumbre del Grupo de Puebla y otra en el PJ nacional detrás del dirigente piquetero Luis D'Elia. La visita a Jujuy fue filmada por Radio Kawsachun Coca y subida a su página de Facebook.

Además, la Fundación Apolo recordó que no es la primera vez que el expresidente enfrenta denuncias de esta índole. En 2020, medios bolivianos difundieron información sobre una supuesta relación entre Morales y Noemí Meneses Chávez, una joven que habría tenido tan solo 14 años cuando comenzó una relación con el exmandatario.

En el 2020, la dirección de Migraciones de la Argentina se negó a informar ante el reclamo de la fundación Apolo sobre el ingreso de una supuesta víctima de abuso, invocando confidencialidad sobre la información de personas que ingresan o egresan del país. Por ese motivo, se presentó un recurso ante la Agencia de Acceso a la Información Pública que posteriormente también fue rechazado.

El texto de la denuncia subraya la gravedad de los hechos y sostiene que estas conductas "vulneran no solo derechos fundamentales, sino también normas de derecho internacional en cuanto a la protección de menores y el combate a la explotación y tráfico de personas".

Apolo instó a la Justicia argentina a iniciar una investigación exhaustiva que determine si Morales incurrió en acciones punibles bajo el marco legal local y que resguarde los derechos de las posibles víctimas.

Con esta presentación, la Fundación Apolo reitera su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, destacando que estos actos, de ser comprobados, afectan "no solo a las víctimas directas, sino que socavan la justicia y la integridad del sistema judicial en ambos países".

 

 

 

 

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...