EEUU otorga premio a Amparo Carvajal por su defensa de los Derechos Humanos

País
Publicado el 12/12/2024 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos premió este martes a la activista boliviana Amparo Carvajal y a la artista colombiana Juana Ruíz por su liderazgo en la defensa de los derechos humanos, durante una ceremonia en Washington que contó con la participación del secretario de Estado, Antony Blinken.

"Carvajal lleva más de medio siglo luchando por los derechos humanos en Bolivia. A lo largo de las décadas, ha asumido innumerables causas, desde los casos individuales de personas torturadas y desaparecidas hasta la defensa de los derechos de las comunidades indígenas", manifestó Antony Blinken, secretario de Estado, en el acto que se realizó en Washington.

Carvajal y Ruiz son dos de los ocho galardonados por el Departamento de Estado con el premio Defensor de los Derechos Humanos 2024, que también recibieron personas de Kuwait, Kirguistán, Myanmar (Birmania), Eswatini (Suazilandia), Ghana y Azerbaiyán.

"El premio honra a ocho personas valientes que promueven y defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el mundo. Los premiados han demostrado liderazgo, coraje e impacto en su trabajo", detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

Según la nota, Amparo Carvajal, de 85 años, ha sido defensora de los derechos humanos en Bolivia durante más de medio siglo.

Aunque nació en España, llegó al país suramericano en 1971 y en 1976 fundó la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) para luchar contra la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978).

Tras el allanamiento y la ocupación de la sede de la APDHB en junio de 2023 por personas vinculadas al oficialismo, Carvajal pasó 51 días en vigilia fuera del edificio en protesta, explica el comunicado.

Por su parte, Juana Ruíz es artista, profesora, líder social y directora de ASVIDAS, una organización dedicada a defender a las supervivientes de violencia machista en Colombia, informó el Departamento de Estado.

Tras los asesinatos por parte de paramilitares en su pueblo natal de Mampuján en el año 2000, Ruíz fundó ASVIDAS como resultado de un grupo local de costura.

También fundó el Museo de Arte y Memoria de Mampuján para recordar la violencia y el desplazamiento que enfrentó su comunidad, y logró que un tribunal reconociera en 2010 la culpabilidad de los paramilitares en esos hechos.

Entre los otros premiados destaca el azerbaiyano Rufat Safarov, un defensor de los derechos humanos que permanece detenido desde la semana pasada y Estados Unidos pide su liberación. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...