TSE aprueba reglamento para delimitar circunscripciones y se reunirá con Cancillería por el voto en el exterior

País
Publicado el 17/01/2025 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y con ese fin aprobó el reglamento de delimitación de circunscripciones uninominales y acordó para este viernes una reunión con autoridades de Cancillería para abordar el voto de los bolivianos en el exterior.

"Ya el Órgano Electoral está trabajando en las actividades previas aún del calendario electoral, es así que el día de ayer (miércoles), igual a altas horas de la noche hemos aprobado en sala plena el reglamento de delimitación de circunscripciones uninominales", explicó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, a Radio Correo del Sur.

Este reglamento permitirá que los nueve tribunales electorales departamentales, junto con la Unidad Nacional de Geografía Electoral, realicen una nueva delimitación de las 70 circunscripciones uninominales y establecer la codificación de los asientos electorales a partir de los datos de población del Censo 2024 que remitió el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes de diciembre de 2024.

Vargas calculó que esta labor concluirá el 25 de marzo, para que en abril el TSE realice la convocatoria a las elecciones generales de este año.

Este trabajo tiene el paraguas de la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, promulgada el miércoles, que establece que Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras que Chuquisaca reducirá de 10 a 9, en virtud a los resultados del Censo de 2024.

En el resto de departamentos no se realizó ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.

El Vicepresidente del TSE explicó que "el mismo escaño plurinominal (de Chuquisaca) va a ser asignado al departamento de Santa Cruz".

"Ahora lo que corresponde es revisar toda la información que ha sido remitida por parte del INE, información de municipios, de distritos, de manzanos, para que, en virtud del reglamento que ha sido aprobado, se establezca la población ideal por cada departamento, y en virtud de esa población, sobre un margen de más o menos 15%, se pueda establecer la delimitación de circunscripciones, siempre y cuando hubiera existido crecimiento poblacional en algunas unidades territoriales y no en otras", precisó.

Indicó que "puede ser que algunos municipios terminen siendo parte de otras circunscripciones", pero aclaró que ese es un "trabajo técnico, operativo, totalmente abierto y transparente" que llevarán adelante los nueve tribunales electorales departamentales, con el apoyo técnico de la Unidad Nacional de Geografía Electoral, que es la instancia encargada de tener y de preparar la cartografía electoral que se utilizará para el próximo proceso electoral.

"Una vez que tengamos ya una nueva geografía electoral, esta es remitida al Serecí para que, una vez emitida la convocatoria en abril, se pueda llevar adelante también un nuevo empadronamiento masivo en nuestro país, pero también en este caso particular por las características de esta elección, en los países donde tenemos ciudadanos bolivianos residiendo, que ellos también, de acuerdo a la Constitución, tienen el derecho de elegir al presidente o presidenta de nuestro país", apuntó.

En esa línea, Vargas informó que los vocales del TSE se reunirán este viernes con personeros del Viceministerio de Gestión Consular.

"Vamos a hacer todas las coordinaciones para ver los mecanismos para que, en los países donde habrá votación, se pueda contar con los recursos", dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer diversos actores políticos y candidatos...
El economista José Luis Lupo es el candidato a la Vicepresidencia por la alianza Unidad. 

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la inscripción de...
La coordinación entre unidades educativas y establecimientos de salud, licencias para estudiantes sintomáticos, activación de la Comisión de Salud y Bioseguridad, uso del barbijo y suspensión...
El coordinador de Autonomía Para Bolivia-Súmate de La Paz, Ramiro Mollinedo, afirmó que mañana se hará conocer quién acompañará en el binomio presidencial de esta organización política a Manfred...
 El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) presentó ayer la sentencia 007/2025, que ratifica que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...

Deportes
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...
Bolívar intentará dar un batacazo en la Copa Libertadores hoy al final de la tarde ante Palmeiras, en el Allianz Parque...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...