TSE aprueba reglamento para delimitar circunscripciones y se reunirá con Cancillería por el voto en el exterior

País
Publicado el 17/01/2025 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y con ese fin aprobó el reglamento de delimitación de circunscripciones uninominales y acordó para este viernes una reunión con autoridades de Cancillería para abordar el voto de los bolivianos en el exterior.

"Ya el Órgano Electoral está trabajando en las actividades previas aún del calendario electoral, es así que el día de ayer (miércoles), igual a altas horas de la noche hemos aprobado en sala plena el reglamento de delimitación de circunscripciones uninominales", explicó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, a Radio Correo del Sur.

Este reglamento permitirá que los nueve tribunales electorales departamentales, junto con la Unidad Nacional de Geografía Electoral, realicen una nueva delimitación de las 70 circunscripciones uninominales y establecer la codificación de los asientos electorales a partir de los datos de población del Censo 2024 que remitió el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes de diciembre de 2024.

Vargas calculó que esta labor concluirá el 25 de marzo, para que en abril el TSE realice la convocatoria a las elecciones generales de este año.

Este trabajo tiene el paraguas de la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, promulgada el miércoles, que establece que Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras que Chuquisaca reducirá de 10 a 9, en virtud a los resultados del Censo de 2024.

En el resto de departamentos no se realizó ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.

El Vicepresidente del TSE explicó que "el mismo escaño plurinominal (de Chuquisaca) va a ser asignado al departamento de Santa Cruz".

"Ahora lo que corresponde es revisar toda la información que ha sido remitida por parte del INE, información de municipios, de distritos, de manzanos, para que, en virtud del reglamento que ha sido aprobado, se establezca la población ideal por cada departamento, y en virtud de esa población, sobre un margen de más o menos 15%, se pueda establecer la delimitación de circunscripciones, siempre y cuando hubiera existido crecimiento poblacional en algunas unidades territoriales y no en otras", precisó.

Indicó que "puede ser que algunos municipios terminen siendo parte de otras circunscripciones", pero aclaró que ese es un "trabajo técnico, operativo, totalmente abierto y transparente" que llevarán adelante los nueve tribunales electorales departamentales, con el apoyo técnico de la Unidad Nacional de Geografía Electoral, que es la instancia encargada de tener y de preparar la cartografía electoral que se utilizará para el próximo proceso electoral.

"Una vez que tengamos ya una nueva geografía electoral, esta es remitida al Serecí para que, una vez emitida la convocatoria en abril, se pueda llevar adelante también un nuevo empadronamiento masivo en nuestro país, pero también en este caso particular por las características de esta elección, en los países donde tenemos ciudadanos bolivianos residiendo, que ellos también, de acuerdo a la Constitución, tienen el derecho de elegir al presidente o presidenta de nuestro país", apuntó.

En esa línea, Vargas informó que los vocales del TSE se reunirán este viernes con personeros del Viceministerio de Gestión Consular.

"Vamos a hacer todas las coordinaciones para ver los mecanismos para que, en los países donde habrá votación, se pueda contar con los recursos", dijo.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que, de las 700...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...
El periodo de lluvia comienza a despedirse del país, sin embargo, las heladas y granizadas ya dejaron efectos negativos en seis departamentos con dos decesos y 343.712 familias afectadas desde...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad jurídica.


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...