TSE fija elecciones para el 17 de agosto y pide dólares para votación en el exterior

País
Publicado el 24/01/2025 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a pedidos de dirigentes políticos que sugirieron adelantar el día de los comicios para que no coincida con las actividades del Bicentenario de Bolivia.

“Previo a los estudios técnicos y jurídicos que se han hecho se ratifica que la fecha de la elección general ya definida e inmodificable es el 17 de agosto del año 2025”, confirmó Hassenteufel  en rueda de prensa.

El presidente del TSE también ratificó que la convocatoria para las elecciones generales será emitida la primera o segunda semana de abril.

Hassenteufel ratificó también que el encuentro nacional será el 17 de febrero próximo y están convocados el presidente Luis Arce, los representantes del Legislativo y líderes de organizaciones políticas. Aclaró que el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional no participarán de esta reunión.

Por separado

El presidente del Órgano Electoral también planteó que los comicios judiciales complementarios no coincidan con las elecciones generales de 2025 para evitar que politicen las elecciones de magistrados. 

“La elección judicial no debe contaminarse con una elección que tiene tinte político. Debería realizarse antes o después de la elección general, pero de ninguna manera en la misma fecha”, sostuvo Hassenteufel. 

Presupuesto  

Hassenteufel pidió al Ejecutivo que se garantice el presupuesto en dólares, indispensable para el voto de los bolivianos en el exterior.

“Tenemos el presupuesto asignado para las elecciones con un monto de 50 millones de bolivianos para el voto en el exterior, pero no necesitamos ese dinero en bolivianos, sino en euros o en dólares porque hay que hacer pagos en esas monedas en el exterior”, expuso Hassenteufel.

El presupuesto asignado en total para las elecciones presidenciales es de 319 millones de bolivianos.

En el encuentro nacional el TSE planteará que “haya un compromiso para respetar a plenitud el principio de preclusión”, para que no suceda lo que pasó en las elecciones judiciales de 2024, cuando decisiones electorales fueron anuladas por fallos constitucionales que obligaron a realizar elecciones judiciales parciales, detalló  Hassenteufel.

“Para el sistema electoral boliviano, el principio de preclusión es fundamental”, enfatizó la alta autoridad electoral que está en Santa Cruz en Sala Plena del TSE.

Leyes urgentes  para las elecciones

En el Encuentro Nacional por la Democracia, el TSE buscará el compromiso del Órgano Legislativo para aprobar al menos tres leyes: la incorporación de los vocales electorales a la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades, la ley sobre el debate obligatorio de los candidatos y la ley sobre la paridad en las candidaturas a presidente y vicepresidente.

“Estos proyectos han sido elevados a la Asamblea y queremos el compromiso de los legisladores para que se puedan avanzar y aprobar”, dijo Hassenteufel.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...

Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a poder elegir a sus nuevas autoridades”,...
A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (...
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y democrática, sin ninguna prórroga”,...


En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.