Bolivia registra 482 casos de lepra en 10 años, el diagnóstico y tratamiento es gratuito en el SUS

País
Publicado el 26/01/2025 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia fueron registrados 482 nuevos de lepra entre 2014 y 2024, concentrados en el departamento de Santa Cruz. Las personas que contraen la enfermedad tienen acceso gratuito al diagnóstico, atención hospitalaria y tratamientos mediante el Sistema Único de Salud (SUS).

En el Día Mundial de la Lepra, que se celebra el último domingo de enero de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen, debido a que obstaculiza el diagnóstico oportuno, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, reafirmó su compromiso de lucha contra esta enfermedad.

"En el periodo de 2015 al 2024 se han notificado un total de 482 casos, en casi 10 años. La mayoría en el departamento de Santa Cruz y sobre todo afecta más a la población masculina entre 25 y 64 años de edad, y casi el 10% de los casos nuevos detectados presenta grados de discapacidad avanzadas al momento de diagnóstico", informó la Jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.

En los últimos 10 años, del total de 482 casos: Santa Cruz reportó 377 nuevos casos; Cochabamba, 38; Beni, 24; Chuquisaca, 23; Pando, 16; La Paz, 11 Tarija, 10; y Potosí, 1. En 2022 se registraron 38 casos; en 2023, 44; y en 2024, 26. En los últimos cinco años no se ha identificado la enfermedad en niños, lo que refleja avances en la detección precoz y el control de la enfermedad.

Actualmente, el Sistema Único de Salud (SUS) garantiza el acceso gratuito al diagnóstico y tratamiento de la lepra. Este tratamiento consiste en una poliquimioterapia que, si se inicia de forma temprana, asegura una evolución favorable y la curación de la enfermedad. Además, se brinda profilaxis post-exposición para las personas en contacto con casos positivos, una medida que ha logrado interrumpir la cadena de transmisión en los últimos años.

Debido a su experiencia en la atención de pacientes con lepra, el Hospital Dermatológico de Jorochito, ubicado en el municipio de El Torno del departamento de Santa Cruz, se ha convertido en un nosocomio de referencia nacional. Sin embargo, a nivel nacional se cuenta con profesionales capacitados en el manejo clínico y epidemiológico de esta patología, por lo cual la atención está garantizada en todo el país.

Los servicios de diagnóstico y atención hospitalaria, se encuentran incluidos en los servicios del SUS, por lo cual, toda persona que requiera de los mismos puede diagnosticarse y tratarse en cualquier establecimiento de salud del sistema nacional.

A pesar de ser curable, la lepra sigue siendo una enfermedad infecciosa que requiere atención oportuna. El Mycobacterium leprae, agente causante de la lepra, afecta gradualmente la piel, las mucosas, los nervios periféricos y los ojos, lo que puede derivar en pérdida de sensibilidad y discapacidades irreversibles si no se trata a tiempo. Los primeros signos, como la falta de sensibilidad en las manos, los pies y los ojos, suelen ser ignorados, llevando a diagnósticos tardíos cuando el daño ya es severo.

El contagio ocurre generalmente por exposición prolongada a las gotitas de saliva de una persona enferma sin tratamiento. Sin embargo, la transmisión requiere años de convivencia cercana con la persona que padece la lepra. Los síntomas pueden manifestarse en un periodo que varía desde los 9 meses hasta 20 años después de la infección, lo que complica la detección temprana.



El principal desafío sigue siendo el diagnóstico tardío, que resulta en discapacidades irreversibles. Estas discapacidades, producto de la pérdida de sensibilidad y la consecuente falta de riego sanguíneo en las áreas afectadas, representan una barrera para la calidad de vida de los pacientes.



Las autoridades de salud instan a la población a buscar atención médica inmediata ante cualquier signo sospechoso de lepra, especialmente en regiones endémicas. La detección oportuna permite evitar complicaciones y garantizar la curación completa.



Con un tratamiento que dura de 6 a 12 meses en condiciones normales, y con el apoyo del SUS, Bolivia avanza hacia el control y eliminación de esta enfermedad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación”. Tal fue el núcleo del...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de Identificación Personal (Segip) atenderá este...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...