Bolivia registra 482 casos de lepra en 10 años, el diagnóstico y tratamiento es gratuito en el SUS

País
Publicado el 26/01/2025 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia fueron registrados 482 nuevos de lepra entre 2014 y 2024, concentrados en el departamento de Santa Cruz. Las personas que contraen la enfermedad tienen acceso gratuito al diagnóstico, atención hospitalaria y tratamientos mediante el Sistema Único de Salud (SUS).

En el Día Mundial de la Lepra, que se celebra el último domingo de enero de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen, debido a que obstaculiza el diagnóstico oportuno, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, reafirmó su compromiso de lucha contra esta enfermedad.

"En el periodo de 2015 al 2024 se han notificado un total de 482 casos, en casi 10 años. La mayoría en el departamento de Santa Cruz y sobre todo afecta más a la población masculina entre 25 y 64 años de edad, y casi el 10% de los casos nuevos detectados presenta grados de discapacidad avanzadas al momento de diagnóstico", informó la Jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.

En los últimos 10 años, del total de 482 casos: Santa Cruz reportó 377 nuevos casos; Cochabamba, 38; Beni, 24; Chuquisaca, 23; Pando, 16; La Paz, 11 Tarija, 10; y Potosí, 1. En 2022 se registraron 38 casos; en 2023, 44; y en 2024, 26. En los últimos cinco años no se ha identificado la enfermedad en niños, lo que refleja avances en la detección precoz y el control de la enfermedad.

Actualmente, el Sistema Único de Salud (SUS) garantiza el acceso gratuito al diagnóstico y tratamiento de la lepra. Este tratamiento consiste en una poliquimioterapia que, si se inicia de forma temprana, asegura una evolución favorable y la curación de la enfermedad. Además, se brinda profilaxis post-exposición para las personas en contacto con casos positivos, una medida que ha logrado interrumpir la cadena de transmisión en los últimos años.

Debido a su experiencia en la atención de pacientes con lepra, el Hospital Dermatológico de Jorochito, ubicado en el municipio de El Torno del departamento de Santa Cruz, se ha convertido en un nosocomio de referencia nacional. Sin embargo, a nivel nacional se cuenta con profesionales capacitados en el manejo clínico y epidemiológico de esta patología, por lo cual la atención está garantizada en todo el país.

Los servicios de diagnóstico y atención hospitalaria, se encuentran incluidos en los servicios del SUS, por lo cual, toda persona que requiera de los mismos puede diagnosticarse y tratarse en cualquier establecimiento de salud del sistema nacional.

A pesar de ser curable, la lepra sigue siendo una enfermedad infecciosa que requiere atención oportuna. El Mycobacterium leprae, agente causante de la lepra, afecta gradualmente la piel, las mucosas, los nervios periféricos y los ojos, lo que puede derivar en pérdida de sensibilidad y discapacidades irreversibles si no se trata a tiempo. Los primeros signos, como la falta de sensibilidad en las manos, los pies y los ojos, suelen ser ignorados, llevando a diagnósticos tardíos cuando el daño ya es severo.

El contagio ocurre generalmente por exposición prolongada a las gotitas de saliva de una persona enferma sin tratamiento. Sin embargo, la transmisión requiere años de convivencia cercana con la persona que padece la lepra. Los síntomas pueden manifestarse en un periodo que varía desde los 9 meses hasta 20 años después de la infección, lo que complica la detección temprana.



El principal desafío sigue siendo el diagnóstico tardío, que resulta en discapacidades irreversibles. Estas discapacidades, producto de la pérdida de sensibilidad y la consecuente falta de riego sanguíneo en las áreas afectadas, representan una barrera para la calidad de vida de los pacientes.



Las autoridades de salud instan a la población a buscar atención médica inmediata ante cualquier signo sospechoso de lepra, especialmente en regiones endémicas. La detección oportuna permite evitar complicaciones y garantizar la curación completa.



Con un tratamiento que dura de 6 a 12 meses en condiciones normales, y con el apoyo del SUS, Bolivia avanza hacia el control y eliminación de esta enfermedad.

Tus comentarios

Más en País

Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Brasil lanzó una propuesta al italiano Carlo Ancelotti para que se haga cargo de su seleccionado, pero el entrenador tiene una sola prioridad en este momento, continuar al frente del Real Madrid,...
El ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, afirmó este viernes a DTV que el candidato Samuel Doria Medina plagió su plan de campaña denominado “100 días”, que presentó cuando se presentó a la...
El precandidato Jorge Tuto Quiroga advirtió a Evo Morales y Luis Arce que deberían estar preocupados, porque en Perú tienen casos "espejo", de los expresidentes Pedro Castillo y Ollanta Humala,...
La colisión de dos vehículos en la ruta antigua de Cochabamba a Santa Cruz, cerca al puente Badén, dejó una mujer fallecida y otros cuatro heridos en la vía.


En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...