En Bolivia ven que cerco en frontera es inútil; Argentina dice que frenará narcos

País
Publicado el 30/01/2025 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El interventor argentino en Aguas Blancas, Adrián Zigarán, ratificó la construcción del enmallado de 200 metros en esa ciudad fronteriza con el país y calificó como “ridículo” el reclamo de Bolivia, “cuando ellos (los bolivianos) nos llenan toneladas de cocaína”, “por acción u omisión”, acusó el funcionario.

La Cancillería boliviana expresó el fin de semana “preocupación” ante el anuncio argentino de instalar un cerco de 200 metros e indicó que solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema

En tanto,  diplomáticos, analistas  y políticos en Bolivia  consideran que el cerco no solucionará  el problema  del narcotráfico  con Argentina y que éste país debió convocar a un diálogo bilateral.

El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, ratificó que no se tuvo una “reunión de fronteras” y no recibieron una nota formal respecto  a  instalación del cerco.

 Tapia señaló que “en los últimos años Bolivia es quien más combatió con el narcotráfico, mejor si lo hacemos organizadamente compartiendo estos problemas y no era correspondiente señalar que con un alambrado van a frenar algo”, dijo.

Zigarán dijo que “no hay colaboración del lado boliviano” para el control de la frontera y agregó que “no vemos que haya la misma intensidad que le ponemos nosotros para la lucha contra el narcotráfico”.

Para el analista Jaime Viscarra, “la solución a los problemas migratorios, aduaneros, comercio y narcotráfico y otros  se atiende a través de los Comités de Frontera que se reúnen periódicamente. Pero entre medio el diálogo debe ser una constante, para eso la tecnología hoy nos brinda tantas facilidades”,  declaró  a  Brújula Digital.

Viscarra anotó  que en este caso  “ Argentina actuó en contra de toda norma de buena vecindad”.

Viscarra también responsabilizó a  los diplomáticos  bolivianos, “su tarea es enterarse de lo que hace el país donde prestan sus servicios, sobre todo si eso interesa a Bolivia. En Buenos Aires hubo falencia y en Salta el consulado de Bolivia está de adorno. Este plan argentino no se ha desplegado de la noche a la mañana”, concluyó el experto.

El ejecutivo del MAS en Tarija, Andrés Meriles, lamentó que con la acción argentina “se está truncando el derecho que tienen los pueblos de conectarse, de tener una relación de amistad , como hubo hasta ahora”, cuestionó, a tiempo de advertir que esa decisión generará malestar social en Bermejo y Aguas Blancas.

El asambleísta José Yucra, que además es oriundo de Bermejo, dijo que  este cerco no solucionará los problemas de seguridad que argumentan las autoridades argentinas, más al contrario, generará tensión y perjudicará tanto a los pobladores de Aguas Blancas como a los de Bermejo.  

El exembajador de Argentina en Bolivia Ariel Basteiro consideró también que la malla no soluciona los problemas argumentados por el gobierno de su país, “es algo que está en sintonía con lo que hace Donald Trump en EEUU contra la migración”.

Basteiro recordó que por la frontera entre Bermejo y Aguas Blancas pasan diariamente entre 15 mil y 20 mil personas, ahora más desde Argentina hacia Bolivia, debido al comercio.

“El narcotráfico no se va a detener con un alambrado de 200 metros “, dijo Basteiro.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...