En Bolivia ven que cerco en frontera es inútil; Argentina dice que frenará narcos

País
Publicado el 30/01/2025 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El interventor argentino en Aguas Blancas, Adrián Zigarán, ratificó la construcción del enmallado de 200 metros en esa ciudad fronteriza con el país y calificó como “ridículo” el reclamo de Bolivia, “cuando ellos (los bolivianos) nos llenan toneladas de cocaína”, “por acción u omisión”, acusó el funcionario.

La Cancillería boliviana expresó el fin de semana “preocupación” ante el anuncio argentino de instalar un cerco de 200 metros e indicó que solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema

En tanto,  diplomáticos, analistas  y políticos en Bolivia  consideran que el cerco no solucionará  el problema  del narcotráfico  con Argentina y que éste país debió convocar a un diálogo bilateral.

El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, ratificó que no se tuvo una “reunión de fronteras” y no recibieron una nota formal respecto  a  instalación del cerco.

 Tapia señaló que “en los últimos años Bolivia es quien más combatió con el narcotráfico, mejor si lo hacemos organizadamente compartiendo estos problemas y no era correspondiente señalar que con un alambrado van a frenar algo”, dijo.

Zigarán dijo que “no hay colaboración del lado boliviano” para el control de la frontera y agregó que “no vemos que haya la misma intensidad que le ponemos nosotros para la lucha contra el narcotráfico”.

Para el analista Jaime Viscarra, “la solución a los problemas migratorios, aduaneros, comercio y narcotráfico y otros  se atiende a través de los Comités de Frontera que se reúnen periódicamente. Pero entre medio el diálogo debe ser una constante, para eso la tecnología hoy nos brinda tantas facilidades”,  declaró  a  Brújula Digital.

Viscarra anotó  que en este caso  “ Argentina actuó en contra de toda norma de buena vecindad”.

Viscarra también responsabilizó a  los diplomáticos  bolivianos, “su tarea es enterarse de lo que hace el país donde prestan sus servicios, sobre todo si eso interesa a Bolivia. En Buenos Aires hubo falencia y en Salta el consulado de Bolivia está de adorno. Este plan argentino no se ha desplegado de la noche a la mañana”, concluyó el experto.

El ejecutivo del MAS en Tarija, Andrés Meriles, lamentó que con la acción argentina “se está truncando el derecho que tienen los pueblos de conectarse, de tener una relación de amistad , como hubo hasta ahora”, cuestionó, a tiempo de advertir que esa decisión generará malestar social en Bermejo y Aguas Blancas.

El asambleísta José Yucra, que además es oriundo de Bermejo, dijo que  este cerco no solucionará los problemas de seguridad que argumentan las autoridades argentinas, más al contrario, generará tensión y perjudicará tanto a los pobladores de Aguas Blancas como a los de Bermejo.  

El exembajador de Argentina en Bolivia Ariel Basteiro consideró también que la malla no soluciona los problemas argumentados por el gobierno de su país, “es algo que está en sintonía con lo que hace Donald Trump en EEUU contra la migración”.

Basteiro recordó que por la frontera entre Bermejo y Aguas Blancas pasan diariamente entre 15 mil y 20 mil personas, ahora más desde Argentina hacia Bolivia, debido al comercio.

“El narcotráfico no se va a detener con un alambrado de 200 metros “, dijo Basteiro.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...