La Paz y Santa Cruz son elegidas para iniciar proclamas de los precandidatos

País
Publicado el 18/02/2025 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la proclama del presidente Luis Arce por sus simpatizantes en Santa Cruz y La Paz, y del alcalde cruceño, Jhonny Fernández, en El Alto; estas dos regiones se han constituido en favoritas para arrancar con el proceso preelectoral hacia los comicios generales del 17 de agosto. 

Para el constitucionalista y analista político, Paúl Coca, Arce se hace proclamar en Santa Cruz y La Paz, Jhonny Fernández, en El Alto y Manfred en La Paz y El Alto porque es el eje troncal más poblado.

“Esto es una paradoja, sin duda, porque en este momento, todas las organizaciones políticas y precandidatos, están mostrando su musculatura política, que sin duda la necesitan para encarar la campaña formal que ya está en puerta”.

 “Arce dice que con poco dinero hemos hecho mucho, Fernández apela, en El Alto, a la memoria de su difunto padre, Max Fernández. Mientras que Manfred apuesta a un discurso moderado”, asevera Coca.

El analista resaltó, además, que lo que se está haciendo es privilegiar el eje troncal del país, “que es el más poblado”.

Por su parte, el también analista y constitucionalista, William Herrera Añez, consideró que este cruce de proclamas, entre La Paz, El Alto y Santa Cruz, “no es una paradoja, sino que Arce viene a Santa Cruz en el entendido de que es una plaza muy importante, dada su densidad poblacional según el censo trucho, pero censo al fin. Viene a Santa Cruz, porque aquí no tiene buena votación y aceptación, y le interesa conquistar el electorado”, enfatizó.

Para el analista Coca, el tema de Arce en Santa Cruz y Jhonny en El Alto, es porque deben mostrar respaldo en regiones en donde tienen poco apoyo. 

“En política hay que tener cuidado, porque primero se debe conservar el voto que se tiene y ganar el voto que no se tiene. En todo caso estas personas son precandidatas, no son oficialmente candidatos”, explicó.

A juicio de Coca, Fernández, buscará un postulante a la vicepresidencia de occidente, Catacora, si se postula, buscará un postulante del oriente, y el tema de Manfred es una gran incógnita, porque si tiene popularidad fuerte en Cochabamba, entonces necesitaría un perfil vicepresidencial del oriente, y prueba de ello es que estuvo bastantes días en el oriente. Añadió que Jorge Quiroga Ramírez, uno de los políticos del bloque opositor se lo vio en occidente, en Tupiza.

En busca de nuevos electores 

El analista  William Herrera se pregunta: ¿Por qué Arce no va a El Alto?  “Porque Arce considera que esa región está con él, entonces no tiene mucha necesidad de ir a convencer a los que ya tiene convencidos.  A la inversa, qué pasa con Jhonny, que no se presenta en Santa Cruz, porque lo más probable es que lo saquen a tomatazos, porque hizo una gestión mediocre y desastrosa. Pero tal vez en su lógica, considera que Santa Cruz ya está con él.  Todo esto está no es más que interés político y está en  función de la densidad poblacional”, afirmó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...