Más de 80 instituciones demandan esclarecer la muerte de Marupa

País
Publicado el 19/02/2025 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ochenta organizaciones, instituciones y redes de la sociedad civil, nacionales e internacionales demandaron ayer el esclarecimiento del asesinato del líder y defensor indígena Francisco Marupa; pidieron una sanción legal contra los responsables “materiales e intelectuales” y exigieron que se“ponga un alto a la acción de grupos criminales”.

Recordaron que las organizaciones indígenas relacionaron este crimen con el asedio permanente y hostigamiento por parte de grupos de traficantes de tierras y operadores de la minería ilegal

Exigieron  además el cumplimiento efectivo del Acuerdo de Escazú que establece la protección de los defensores ambientales.

Pidieron también garantías estatales urgentes de protección para las comunidades en riesgo, en el marco con los compromisos internacionales ratificados por Bolivia.  

La Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (Cipla), que representa a más de una docena de comunidades en la provincia paceña Franz Tamayo, sostiene que el crimen es el resultado de una escalada de violencia en la región, donde grupos criminales operan con impunidad en actividades ilegales como la minería, la tala de árboles y el tráfico de tierras.

Sin embargo, considerando que las primeras indagaciones no han permitido esclarecer los hechos de manera precisa, las organizaciones nacionales e internacionales firmantes exigieron una investigación que vaya más allá del ejecutor y revele a los autores intelectuales “para actuar en justicia y poner un alto a la acción de grupos criminales”.

El lunes, la justicia determinó la existencia de suficientes elementos de convicción que señalaron a Julio L.T., como el homicida de Marupa y dispuso su detención preventiva por cinco meses en la cárcel de  San Pedro de La Paz. 

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, también se refirió sobre el tema y exigió una investigación rigurosa. 

“El asesinato de Francisco Marupa, de 67 años, de la comunidad de Torewa, no es uno más. Es un crimen contra un defensor incansable del territorio indígena y del medioambiente. Nos solidarizamos con el pueblo Leco y sobre todo, con su familia. Exigimos una investigación rigurosa, sin encubrimientos ni contradicciones. Justicia para Francisco Marupa!”, publicó en sus redes sociales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...