Más de 80 instituciones demandan esclarecer la muerte de Marupa

País
Publicado el 19/02/2025 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Ochenta organizaciones, instituciones y redes de la sociedad civil, nacionales e internacionales demandaron ayer el esclarecimiento del asesinato del líder y defensor indígena Francisco Marupa; pidieron una sanción legal contra los responsables “materiales e intelectuales” y exigieron que se“ponga un alto a la acción de grupos criminales”.

Recordaron que las organizaciones indígenas relacionaron este crimen con el asedio permanente y hostigamiento por parte de grupos de traficantes de tierras y operadores de la minería ilegal

Exigieron  además el cumplimiento efectivo del Acuerdo de Escazú que establece la protección de los defensores ambientales.

Pidieron también garantías estatales urgentes de protección para las comunidades en riesgo, en el marco con los compromisos internacionales ratificados por Bolivia.  

La Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (Cipla), que representa a más de una docena de comunidades en la provincia paceña Franz Tamayo, sostiene que el crimen es el resultado de una escalada de violencia en la región, donde grupos criminales operan con impunidad en actividades ilegales como la minería, la tala de árboles y el tráfico de tierras.

Sin embargo, considerando que las primeras indagaciones no han permitido esclarecer los hechos de manera precisa, las organizaciones nacionales e internacionales firmantes exigieron una investigación que vaya más allá del ejecutor y revele a los autores intelectuales “para actuar en justicia y poner un alto a la acción de grupos criminales”.

El lunes, la justicia determinó la existencia de suficientes elementos de convicción que señalaron a Julio L.T., como el homicida de Marupa y dispuso su detención preventiva por cinco meses en la cárcel de  San Pedro de La Paz. 

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, también se refirió sobre el tema y exigió una investigación rigurosa. 

“El asesinato de Francisco Marupa, de 67 años, de la comunidad de Torewa, no es uno más. Es un crimen contra un defensor incansable del territorio indígena y del medioambiente. Nos solidarizamos con el pueblo Leco y sobre todo, con su familia. Exigimos una investigación rigurosa, sin encubrimientos ni contradicciones. Justicia para Francisco Marupa!”, publicó en sus redes sociales.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el estudio realizado por la empresa...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...