Evistas renuncian al MAS, se despojan de símbolos azules y anuncian su congreso

País
Publicado el 25/02/2025 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) iniciaron ayer el proceso de desafiliación al partido azul a nivel nacional, tras que Evo Morales anunciara un acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV) con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025.

En Cochabamba, un grupo afín al expresidente Evo Morales se concentró en las puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED), con la finalidad de llenar formularios para luego proceder con su desafiliación.

Dirigentes departamentales, entre ellos, Leonilda Zurita, visiblemente emocionada, dijo que fueron muchos años de lucha “para llevar al gobierno a este señor (refiriéndose al presidente Arce), y hoy nos asaltan y nos roban. Pero no nos vamos a rendir. Estamos tristes pero tenemos al hermano Evo Morales como candidato. Hoy estamos archivando las poleras del MAS. Pero sí tenemos el primer congreso del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos y para eso nos vamos a preparar”, señaló.

“Renunciamos al MAS, pero no al IPSP”, dijeron otros dirigentes. “A partir de ahora nos vamos con el IPSP que entre el 29 y 31 de marzo, se refundará, en el estadio de Villa Tunari, en el cual, ratificaremos a la presidencia al hermano Evo con el FPV para afrontar los comicios”, enfatizaron.  Luego de  quitarse las poleras azules y reunirlas en un aguayo.     

MAS -FPV

Para el analista político William Herrera, si habrá renuncias serán pocas, pero no como espera el evismo. “Es su fuente de trabajo de mucha gente, y eso supone también poner al descubierto a los propios funcionarios públicos. Me refiero a la gente común, no a nivel de los dirigentes. Es una medida radical, lo que quiere el evismo es demostrar que tiene seguidores y que Evo sigue siendo popular y que todavía tiene poder de convocatoria, yo considero que  no las tiene”, subrayó.

Herrera aseveró que no es lo mismo ir con una sigla prestada que, sin duda, tendrá una incidencia en la militancia. “No es lo mismo ir con sigla y el color azul, que ir con otra sigla y otro color, eso causará un desconcierto y habrá mucha gente confundida. El evismo se está metiendo a un callejón sin salida y que posiblemente será su acabose.

“Hay que ver también si le permitirán candidatear. Una cosa es decir que es candidato y otra, ser candidato.  Apostaría que le cerrarán las puertas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al margen de eso FPV creo tiene problemas legales”, dijo.   

Por su parte el analista político Daniel Valverde, considera que la renuncia de los militantes del evismo al MAS, afectará a la consistencia del partido. “El MAS catacorista es prebendal, acuerdos en función a tareas de gobierno, y la militancia que tiene un ideario político y místico, va por otro lado”, dijo.  Sobre la alianza MAS-FPV, Valverde considera que es pragmática. “El FPV no ha trascendido, no tiene claridad programática y su ideario no coincide con el del MAS. Está en función a determinados beneficios y le será útil al evismo”, concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...