Continúan las evacuaciones por lluvias y el nivel de los ríos sigue en ascenso

País
Publicado el 14/03/2025 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Continúa las evacuaciones de las familias afectadas por las inundaciones o deslizamientos que se registran en Bolivia; y el nivel de los ríos y embalses sigue en alarmante ascenso.

En La Paz evacuaron a los pobladores, tanto en el barrio Francisco Bedregal, en Sopocachi; como en la urbanización Nagasaki, en Cotahuma; además la municipalidad informó que el riesgo continúa en la zona de Codavisa donde se evacuó a 68 familias.

Además, cinco viviendas y una cancha colapsaron en la comunidad Alpacoma Bajo, del municipio de Achocalla, debido a un deslizamiento provocado por las constantes lluvias y la crecida de un río. También se registraron rajaduras en los muros de la iglesia, la sede social y el cementerio de la zona. No se reportaron pérdidas humanas.

El viceministro de defensa, Juan Carlos Calvimontes, alertó de riesgos en todo el país debido a la crecidad de los ríos.

Calvimonte se reunió ayer con el equipo de la Gobernación y la Asociación de Municipios de Santa Cruz ante el riesgo de crecida de ríos de siete cuencas, porque las proyecciones no son alentadoras.

Por lo tanto, se instalará el Centro de Monitoreo Contra Inundaciones y de primera respuesta para la coordinación de acciones tanto aéreas, terrestres como fluviales.

Señaló que son nueve municipios en estado de desastre por inundaciones y existen otros más en alerta roja y naranja.

Chuquisaca

En Chuquisaca, una familia de siete integrantes fue evacuada de una vivienda en el barrio Patacón y llevada al albergue municipal. Se suma a los daños reportados en 29 comunidades del área rural de Sucre.

Una de las comunidades más afectadas es Puca Puca, donde se desplazó maquinaria ante el desborde de una quebrada y se analiza la evacuación de los pobladores.

Beni

El desborde del río Beni afecta de manera directa a comunidades ribereñas del municipio de Reyes, capital de la provincia Ballivián, donde más de 250 familias se encuentran bajo el agua, razón por la que sus autoridades preparan la declaratoria de alerta roja para recibir ayuda. Las comunidades afectadas son Peñitas río Negro, Puerto Salinas, Monte Rey, Guaguauno, Soraida y Nuevo Reyes, cuyas familias son asistidas con por la comuna a la espera que el Concejo Municipal apruebe la declaratoria de alerta.canalizar la ayuda que se necesita.

 

 

Las lluvias serán hasta abril

La temporada de lluvias en Bolivia ha causado la muerte de 42 personas y ha dejado a 7 desaparecidos, según lo informado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta roja que afecta a cinco departamentos del país. Esta alerta estará vigente desde el 11 de marzo hasta el 25 de este mes. Autoridades piden a la población que tome las debidas precauciones tras las alertas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...