Admiten acción directa para protección del jaguar y su hábitat

País
Publicado el 21/03/2025 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En un hecho sin precedentes en Bolivia, el Tribunal Agroambiental admitió una Acción Ambiental Directa de Medida Cautelar Preventiva para la conservación del jaguar (Panthera onca) y su hábitat.

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, porque sienta un precedente para fortalecer la protección de la especie mediante medidas efectivas para la conservación de un animal considerado "patrimonio natural del país".

Sin embargo, para que la acción ambiental directa tengo efecto, urge que autoridades nacionales, departamentales y municipales de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Pando, Beni, Chuquisaca y Tarija (departamentos donde habita el jaguar), así como la sociedad civil: pueblos indígenas originarios, la comunidad científica y otros actores clave, presenten sus alegatos de defensa de la especie —por escrito en soportes impreso y digital— al correo: eibanezm@organojudicial.gob.bo, en un plazo de 15 días hábiles computables desde la notificación, que fue el pasado 17 de marzo. Esto para que el próximo 23 de abril, a las 9:00, se realice una audiencia pública presencial en instalaciones del Tribunal Agroambiental, en Sucre.

 

El origen de la decisión

La demanda fue presentada por la diputada María René Álvarez, tras conocerse la denuncia de caza ilegal de jaguares en el Área Natural de Manejo Integral (ANMI) San Matías, situada en el departamento de Santa Cruz.

Dicha acción está contemplada en la Ley 1333 de Medio Ambiente y en la Constitución Política del Estado (CPE), y permite a cualquier persona, autoridad o institución interponer una demanda ante el Tribunal Agroambiental para prevenir, detener o remediar daños ambientales que afecten el equilibrio ecológico y los derechos de la naturaleza.

Se trata de una figura legal de carácter "preventivo y sancionatorio", eso significa que busca establecer medidas cautelares y sancionatorias para proteger a este félido emblemático, cuya población ha sido diezmada por actividades ilícitas.

 

La importancia de una especie paraguas"

El jaguar es el félido más grande de América y símbolo de la biodiversidad boliviana. Actualmente enfrenta amenazas, que ponen en peligro su supervivencia y la salud de los ecosistemas o lugares donde habita, ya que se trata de una “especie paraguas”. El término implica que beneficia a muchas otras especies, ya que requieren extensos territorios para vivir.

La pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza furtiva y el tráfico ilegal de sus partes son factores que han llevado a considerar a esta especie en estado Vulnerable (VU) en Bolivia, según el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de vertebrados de Bolivia.

Entre 2014 y 2019, se decomisaron en Bolivia alrededor de 760 colmillos de jaguar lo que evidencia la magnitud del tráfico ilegal de estos animales. Además, la deforestación, la expansión de la agroindustria y los incendios han reducido significativamente su hábitat natural, forzándolos a desplazarse y aumentando los conflictos con actividades humanas, especialmente la ganadería.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...