Admiten acción directa para protección del jaguar y su hábitat

País
Publicado el 21/03/2025 a las 18h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En un hecho sin precedentes en Bolivia, el Tribunal Agroambiental admitió una Acción Ambiental Directa de Medida Cautelar Preventiva para la conservación del jaguar (Panthera onca) y su hábitat.

Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, porque sienta un precedente para fortalecer la protección de la especie mediante medidas efectivas para la conservación de un animal considerado "patrimonio natural del país".

Sin embargo, para que la acción ambiental directa tengo efecto, urge que autoridades nacionales, departamentales y municipales de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Pando, Beni, Chuquisaca y Tarija (departamentos donde habita el jaguar), así como la sociedad civil: pueblos indígenas originarios, la comunidad científica y otros actores clave, presenten sus alegatos de defensa de la especie —por escrito en soportes impreso y digital— al correo: eibanezm@organojudicial.gob.bo, en un plazo de 15 días hábiles computables desde la notificación, que fue el pasado 17 de marzo. Esto para que el próximo 23 de abril, a las 9:00, se realice una audiencia pública presencial en instalaciones del Tribunal Agroambiental, en Sucre.

 

El origen de la decisión

La demanda fue presentada por la diputada María René Álvarez, tras conocerse la denuncia de caza ilegal de jaguares en el Área Natural de Manejo Integral (ANMI) San Matías, situada en el departamento de Santa Cruz.

Dicha acción está contemplada en la Ley 1333 de Medio Ambiente y en la Constitución Política del Estado (CPE), y permite a cualquier persona, autoridad o institución interponer una demanda ante el Tribunal Agroambiental para prevenir, detener o remediar daños ambientales que afecten el equilibrio ecológico y los derechos de la naturaleza.

Se trata de una figura legal de carácter "preventivo y sancionatorio", eso significa que busca establecer medidas cautelares y sancionatorias para proteger a este félido emblemático, cuya población ha sido diezmada por actividades ilícitas.

 

La importancia de una especie paraguas"

El jaguar es el félido más grande de América y símbolo de la biodiversidad boliviana. Actualmente enfrenta amenazas, que ponen en peligro su supervivencia y la salud de los ecosistemas o lugares donde habita, ya que se trata de una “especie paraguas”. El término implica que beneficia a muchas otras especies, ya que requieren extensos territorios para vivir.

La pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza furtiva y el tráfico ilegal de sus partes son factores que han llevado a considerar a esta especie en estado Vulnerable (VU) en Bolivia, según el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de vertebrados de Bolivia.

Entre 2014 y 2019, se decomisaron en Bolivia alrededor de 760 colmillos de jaguar lo que evidencia la magnitud del tráfico ilegal de estos animales. Además, la deforestación, la expansión de la agroindustria y los incendios han reducido significativamente su hábitat natural, forzándolos a desplazarse y aumentando los conflictos con actividades humanas, especialmente la ganadería.

Tus comentarios

Más en País

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique

El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ratificó que la tarifa del transporte público en la ciudad no sufrirá modificaciones y advirtió a los choferes que tienen plazo hasta el 20 de mayo para mejorar la...
La muerte del estudiante, Brandon Lee Choque, el pasado 22 de abril, indignó a la población alteña. Los vecinos realizaron un mitin en el puente del arquitecto donde el joven perdió la vida y otros...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...