Hay condiciones para trasplantes de órganos en Bolivia; falta normativa

País
Publicado el 20/04/2025 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia ha dado pasos significativos en el desarrollo de programas de trasplante de órganos mejorando la infraestructura, estableciendo sistemas de registro y realizando procedimientos complejos. Los expertos concluyen que hay condiciones para desarrollar esta actividad en el país, sin embargo la normativa avanza lentamente. 

En las últimas tres décadas en Bolivia  se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula ósea, de hígado y de córneas.

En marzo, el grupo especializado Hematólogos Asociados de la Clínica Los Olivos, en Cochabamba, culminó con éxito el trasplante de médula ósea en una paciente de 21 años. La joven padecía leucemia linfoide aguda y recibió el tejido de su hermano de 24 años.

Este logro representa una nueva esperanza de vida para quienes enfrentan enfermedades graves que afectan a la sangre o a la médula ósea.

El presidente de la Sociedad  Nacional de Trasplante, Marcelo Sandi,   señaló que en Bolivia se cuenta con las condiciones necesarias para los trasplantes de órganos y tejidos en cuanto a equipamiento, insumos y los profesionales especializados.

Sandi recordó que  los trasplantes se realizaban con la participacion de médicos que llegaban del exterior, pero ahora se cuenta con los profesionales que volvieron al país tras realizar sus especialidades médicas.

Los trasplantes de médula ósea son fundamentales en el tratamiento de enfermedades hematológicas como leucemias y aplasias, y su realización en el país representa un avance significativo en la atención médica especializada.

Sandi señaló que en el país se  hizo trasplantes de hígado en la ciudad de Santa Cruz.  Este tipo de cirugías empezó a llevarse a cabo desde 1996 en la clínica Incor y a la fecha es el único centro que da este servicio. 

El primer trasplante fue realizado a la niña Indira y de ahí en adelante se llevaron a cabo varias campañas solidarias para intervenir a pacientes.

El presidente de la Sociedad de Trasplante estimó que las cirugías costaron entre 80 y 100.000 dólares.

También se refirió a trasplantes de córneas que sólo se realizan en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) de la ciudad de La Paz. Los órganos que captamos son donación de hospitales de Estados Unidos. Si hubiera donantes en el país podríamos hacer más cirugías, porque hay el personal especializado y los equipos.

A pesar de los avances, Bolivia enfrenta desafíos en la promoción de la donación de órganos y tejidos. La creación de una lista única de espera y la realización de trasplantes complejos son pasos importantes, pero es esencial continuar con campañas de concientización y educación sobre la importancia de la donación. 

Trasplante renal

La responsable del Programa Nacional de Salud Renal, Sdenka Maury, señaló que el mayor avance en trasplante de órganos en Bolivia es el renal con donante vivo.

Los trasplantes de riñón  se realizan exitosamente hace décadas tanto en el sistema público y en el privado; el Ministerio de Salud  garantiza el tratamiento post operatorio y los medicamentos inmunosupresores de por vida de los pacientes.

Sólo en el Hospital Viedma de Cochabamba se realizaron 150 trasplantes renales; estos pacientes tuvieron la oportunidad de dejar depender de una máquina de diálisis para seguir viviendo.

 En octubre de 2024, el Ministerio de Salud y Deportes inició la implementación de un sistema informático para establecer una lista única de espera para trasplantes de órganos, tejidos y células. 

Este sistema centraliza la información de los pacientes que requieren trasplantes, facilitando la asignación eficiente de órganos disponibles de donantes cadavéricos. 

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y contempla, en una primera fase, la elaboración de un software y, en una segunda, el desarrollo de normativas y procedimientos para la habilitación y acreditación de centros y profesionales especializados, señaló Maury.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...