Pacto de Unidad defiende binomio Del Castillo - Berna y afirma que el dedazo murió con Evo Morales

País
Publicado el 18/05/2025 a las 19h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, para las elecciones del 17 de agosto, gracias a una decisión orgánica y política, y afirmaron que el dedazo murió con Evo Morales, el "eterno dictador".

Así lo afirmó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, en una entrevista con Bolivia Tv donde relató cómo fue conformado el binomio junto con las más de 100 organizaciones sociales y la dirección nacional del MAS-IPSP, luego de que el 13 de mayo el presidente Luis Arce determinó declinar su candidatura a la reelección pese a las más de 50 proclamaciones a escala nacional.

"Nosotros hemos llorado junto a los compañeros y compañeras de los nueve departamentos, hemos rogado al presidente de que pueda reconsiderar su declinación y que él pueda ser el candidato del Movimiento Al Socialismo, pero el presidente dijo 'yo he dado la palabra al pueblo boliviano, no somos como los exgobernantes'. Por lo tanto hemos tenido que aceptar la declinación del hermano presidente con todo el dolor", dijo.

El presidente asumió esa decisión para que el bloque nacional popular presente a un solo binomio en las elecciones generales de agosto con el fin, además, de impedir que la derecha vuelva a gobernar el país.

Con ese fin, Arce desafió al expresidente Evo Morales a que no insista en su candidatura y al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a materializar sus llamados a la unidad.

Sin embargo, ambos rechazaron los llamados a la unidad. Frente a ello, el presidente dejó en manos de las organizaciones sociales la construcción de la unidad del bloque nacional popular.

Así, la noche del viernes el MAS-IPSP y el Pacto de Unidad eligieron al ahora exministro de Gobierno y al dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) como el binomio presidencial.

"Se ha tomado una decisión orgánica y política para equilibrar la estructura nacional, no podemos tener candidatos sólo del occidente o del oriente (y éste) es un binomio que garantiza esa estabilidad social, geográfica del país", aseguró Gómez.

A Morales, quien cuestionó la nominación del binomio y dijo que se lo hizo a "dedo", Gómez le contestó que "el dedazo ya no es parte del Movimiento Al Socialismo" y que "eso murió con Evo Morales".

"Ellos pueden decir mucho, han sido oposición desde el primer día de gobierno, han traicionado el Instrumento Político, nosotros hemos recuperado del dedazo el MAS-IPSP", definió el dirigente y como evidencia aseguró que las listas de candidatos a la Asamblea Legislativa reflejarán la pluralidad de las organizaciones sociales, las juventudes, militantes y profesionales que tomaron las riendas del "movimiento popular indígena".

"Hoy nuestros militantes pueden acceder (a las candidaturas) ya no existe el eterno dictador que tenía el MAS, que no consideraba ni presidenciables, ni vicepresidenciables, ni diputados, ni senadores, todo era el dedazo. Hoy es diferente", insistió.

El plazo para la inscripción y presentación de documentos de los candidatos vence este lunes 19 de mayo, según el calendario electoral para las elecciones de agosto.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...