Cochabamba sigue aislada y ven violación a derechos de la población

País
Publicado el 10/06/2025 a las 7h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba permanece aislada del resto del país por los bloqueos encabezados por sectores afines al expresidente Evo Morales; tanto organizaciones de derechos humanos como el Gobierno denunciaron graves vulneraciones a derechos fundamentales de los ciudadanos.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció que las medidas de presión no constituyen protestas legítimas, sino actos coercitivos violentos que están afectando a civiles, personal médico y fuerzas del orden. “Esto no es protesta, es imposición violenta”, afirma el documento, firmado por los comités departamentales.

24 puntos de bloqueo

Según el reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), hasta ayer se mantuvieron al menos 24 puntos de bloqueo activos, 11 de ellos en Cochabamba, afectando el transporte de alimentos, medicinas y combustibles. La situación derivó en un creciente desabastecimiento y agravó la crisis económica en medio de una inflación persistente.

El ministro de Justicia, César Siles, informó que el Ejecutivo inició gestiones para que misiones internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) realicen una visita al país. “Estamos pidiendo que se verifique la dimensión humanitaria de estos bloqueos criminales”, señaló Siles.

Un fallecido

Los hechos cobraron ya víctimas fatales. En las últimas horas, un adulto mayor falleció tras caminar más de cinco kilómetros por rutas bloqueadas entre Oruro y Cochabamba. El hombre, identificado como Nemesio C., se desplomó sin poder recibir auxilio a tiempo.

Ayer, se registró otra jornada de enfrentamientos, esta vez en la ruta al valle alto cochabambino, cuando los pobladores se enfrentaron a los bloqueadores para despejar la vía; hubo gasificaciones y personas arrestadas.

El Ministerio Público y la Policía Boliviana ordenaron el repliegue temporal de los uniformados del trópico de Cochabamba debido a los conflictos que se registran desde la semana pasada, a eso se suma el cierre de una de las sucursales del Banco Unión. 

Denuncia penal

El ministro anunció la presentación de una denuncia penal contra Morales y varios dirigentes por presuntos delitos relacionados con la salud pública y la incitación a la violencia. El Gobierno desplegó desde el fin de semana un operativo conjunto entre policías y militares para liberar las vías. La primera semana de enfrentamientos entre policías y bloqueadores terminó con un saldo de 50 heridos.

Los evistas comenzaron a radicalizar sus exigencias al punto de pedir la renuncia del presidente del Estado, Luis Arce, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el cese de funciones de los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 

Tus comentarios

Más en País

“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.

En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su homólogo Luis Arce la intención de continuar con la amistad entre ambos países y...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las penas por delitos vinculados a accidentes...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de desestabilización y las amenazas a autoridades...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...