Bolivia activa vacunación masiva contra el sarampión en municipios fronterizos con Brasil

País
Publicado el 26/07/2025 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Este sábado, Bolivia lleva adelante una gran jornada de vacunación masiva contra el sarampión en municipios fronterizos con Brasil, como parte de las acciones de control y contención en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por lo que el Ministerio de Salud y Deportes desarrolla actividades coordinadas con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Beni y Pando.

La campaña, denominada “Día V de Vacunación”, se desarrolla de 8:00 a 17:00 horas de este sábado y contempla la aplicación gratuita de más de 50.000 dosis de las vacunas SRP (Sarampión-Rubéola-Parotiditis) y SR (Sarampión-Rubeola), dirigidas de manera excepcional a personas de 1 a 40 años de edad. El objetivo principal es cortar las cadenas de transmisión en zonas de alto tránsito internacional.

En el departamento de Santa Cruz, las brigadas de salud están desplegadas en los municipios de Puerto Quijarro, Puerto Suárez y San Matías, con puntos fijos y móviles instalados en centros de salud, plazas, terminales y zonas cercanas a la frontera.

En Pando, los puntos de inmunización se encuentran en lugares estratégicos de Cobija, como el Puente Internacional de la Amistad y el Puente Wilson Pinheiro.

En Beni, las acciones se concentran en Guayaramerín, donde brigadas móviles recorren barrios y espacios públicos para ampliar la cobertura.

La actividad se fortalece con el apoyo del Gobierno de Brasil, que donó más de 600.000 dosis de vacunas SRP y SR al Estado boliviano como muestra de cooperación ante la epidemia. De ese total, más de 50.000 dosis fueron destinadas exclusivamente a los municipios fronterizos para esta jornada.

La vacunación se realiza de manera gratuita y el único requisito es portar el carnet de identidad o el carnet de vacunación. Las dosis también están disponibles en todos los establecimientos de salud del país para niñas y niños de 1 a 14 años.

Hasta la fecha, Bolivia registra 171 casos de sarampión. El departamento de Santa Cruz continúa siendo el epicentro del brote con 143 casos, seguido por La Paz (11), Potosí (5), Beni (3), Cochabamba (3), Chuquisaca (3), Oruro (2) y Pando (1), según un reporte institucional.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
El candidato presidencial de Alianza Popular, negó haber propuesto la postulación vicepresidencial al líder cocalero, por personas interpuestas, como este aseguró en declaraciones radiales.


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...