Encuesta: Ven que oposición se estanca y Andrónico sufre “embestida” de Evo

País
Publicado el 01/08/2025 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La notable disminución de adherentes a la candidatura de Andrónico Rodríguez, la ausencia de propuestas de candidatos opositores que conquisten un alto porcentaje del electorado todavía indeciso y la aún prematura posibilidad de medir la campaña por el voto nulo que promueven el expresidente Evo Morales y sus seguidores son los temas que destacan analistas luego de la difusión de la tercera encuesta de intención de voto de Ciesmori, difundida el miércoles por Unitel.

Rodríguez cayó al cuarto lugar (6,1%) por detrás de Samuel Doria Medina (primero con 21,5%), Jorge Tuto Quiroga (segundo con 19,6%) y Manfred Reyes Villa (tercero con 8,3%). “Es llamativa la baja de Andrónico y Manfred Reyes Villa, además de los otros partidos del Bloque Popular (Fuerza del Pueblo, Morena y MAS), que están bastante por debajo del umbral que los ponga en alguna posibilidad de llegar a la segunda vuelta”, explicó la analista política, Marité Zegada.

Parecería que Andrónico era el candidato idóneo para suceder a Morales y superar la votación, pero probablemente por su falta de liderazgo, su juventud y el ataque de Morales, no está logrando despejar.

“La campaña de Morales por el voto nulo es una afrenta contra Andrónico. Es una forma de decir no tengo confianza en esta persona y prefiero que ustedes, mis bases, voten nulo y no por él”, detalló Zegada.

Para el también analista político, Ricardo Paz, el resultado de esta encuesta no refleja la situación de Andrónico debido al alto porcentaje de votos blancos, nulos e indecisos, que alcanza el 34 por ciento. “Muestra que esta es una elección completamente abierta. A dos semanas de las elecciones, la gente podría cambiar de decisión”, sostuvo. Sin embargo, ve que Rodríguez está “estancado” debido a las acciones de Evo Morales.

Sobre los resultados de los partidos de oposición, Zegada agregó que ese electorado “no está encontrando en las opciones políticas actuales una respuesta”. “Probablemente, porque muchos de los candidatos vienen del pasado, porque no hay confianza en los políticos o tal vez porque hay un cansancio. Además, la gente tiene otras preocupaciones que no necesariamente pasan por la política”, agregó.

Sin embargo,“no están logrando seducir a más votantes del que ya tenían comprometido hace dos o tres meses. Eso conlleva un compromiso para los propios candidatos que necesitan reorientar sus campañas, como están no pueden romper esa barrera electoral y llegar a gente que podría aumentar su votación”, explicó Zegada. Agregó que los candidatos de oposición podrían ser más agresivos en esta dos última semanas, instalar campañas con las que puedan llegar a más gente, pero con un discurso de no polarización, “claramente el país va a necesitar acuerdos políticos”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...