Responsable de UGR de Sacaba muere en incendio de Melga

Seguridad
Publicado el 02/09/2021 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Ruth Maribel Orellana Arellano (32) falleció ayer cuando cumplía con su labor como responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Sacaba, en la sofocación del incendio en la localidad de Melga de ese municipio.

En horas de la noche, se instaló una capilla ardiente en el salón consistorial de la alcaldía en memoria de la funcionaria que, preliminarmente, habría fallecido por asfixia por el humo.

“Comunicamos a nuestra población el sensible fallecimiento de nuestra compañera responsable de UGR, una compañera con mucha experiencia, por supuesto, con estudios técnicos en el área. Lamentablemente, ese incendio que ha sucedió en la localidad de Melga ha hecho que la compañera pueda fallecer”, dijo el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez.

El Alcalde dijo que se trataba de un “caso fortuito” y que el municipio declaró tres días de duelo, pero además se comprometió a ayudar a la familia de Ruth Orellana quien deja en la orfandad a una niña de dos años.

El edil destacó que Orellana tenía una amplia trayectoria como bombera voluntaria en la Policía Boliviana y que llevaba dos años en la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal.

Incendio de magnitud

El incendio en Melga fue calificado de magnitud por el SAR Bolivia cuyos voluntarios también acudieron hasta el lugar para sofocar el fuego que arrasó con cientos de hectáreas y que hasta horas de la noche de ayer no puedo ser controlado. “La situación de viento ha convertido la zona en peligrosa”, señalaba el reporte de la institución.

Además de los voluntarios del SAR Bolivia, estaban funcionarios de UGR de la Gobernación de Cochabamba, UGR del municipio de Sacaba y Bomberos Policía de Sacaba que en total hacían más de 40 personas trabajando en sofocar el incendio en Melga.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...