Cárceles Policías cobran en dólares por dejar pasar celulares o droga

Seguridad
Publicado el 24/10/2022 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Más denuncias. Los reclusos no sólo son extorsionados por los mismos internos sino también por los policías destinados para brindar “seguridad” en las cárceles. Así relataron a Los Tiempos algunos presos, pero también los mismos policías quienes reconocen que existen cobros por cada audiencia, pero también por los certificados de “permanencia”  y los de “buena conducta”. 

Algunos policías también cobran por “el favor” de ingresar al penal un celular, un cargador de celular, un televisor o, incluso, televisores o cualquier aparato que deseen.  La tarifa es en dólares, pero se puede pagar su equivalente en bolivianos. 

“Tienes que pedir permiso y pagar por meter, si metes a escondidas te quitan. Te piden 100 dólares por un celular o una TV plasma”, dijo una persona que estuvo recluida unos meses en el penal de San Sebastián. Algo similar pasa en los otros centros penitenciarios aunque varía el monto, sin embargo de forma constante se secuestran todo tipo de dispositivos y drogas al interior de las cárceles como se detallan en los registros periodísticos e informes policiales y de Régimen Penitenciario. 

El pasado 30 de abril, se realizó una requisa en los penales de San Sebastián Mujeres, San Pedro de Arani, San Sebastián Varones, San Pablo de Quillacollo y El Abra donde se secuestró más de 30 celulares, armas punzo cortantes, alcohol y artefactos prohibidos.

El 7 de octubre de este año tras la muerte de dos reclusos que fueron apuñalados se hizo una requisa en el penal de El Abra en el que se hallaron armas blancas, sustancias controladas y bebidas alcohólicas. También televisores y teléfonos celulares.

Un interno del penal de San Pablo de Quillacollo señaló que un policía destinado a este recinto se encargaba de vender “papa” (cocaína de baja calidad) y mariguana a los internos. “A 15 bolivianos el sobre de buena calidad y el peor a 5 (bolivianos)”, dijo. 

Los policías cobran 200 bolivianos por permitir el ingreso de una botella de alcohol desinfectante, que en la tienda de barrio cuesta 13 bolivianos.

Otros cobros

Un policía reconoció que también hay cobros por cada audiencia a la que deben asistir. “Se les cobra a los reos para los certificados de permanencia a un costo aproximadamente 500 verdes (dólares), para que salga a la semana y si quieren en un día, se les cobra más. Ahora los certificados de buena conducta igual esta por ese monto”, relató, haciendo notar que el monto a cobrar es depende de los recintos carcelarios. 

“Por ejemplo en El Abra, no es el mismo precio que en San Sebastián o San Antonio, en las carceletas el monto es bajísimo”, añadió.

Según el testimonio de otros reclusos, en las carceletas cobran la suma de 30 bolivianos por las visitas conyugales. “Básicamente eso hace el verde olivo” al momento de ingresar, pero al interior del recinto se debe pagar otro monto a los reclusos.

Investigación

  Ante estas denuncias, la representante de Régimen Penitenciario en Cochabamba, Estrella Rocha, informó que varios funcionarios policiales entre mujeres y varones son investigados en la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna (Didipi) por los cobros irregulares, además del ingreso de objetos prohibidos a los penales. 

“Se está investigando para identificar a los funcionarios policiales que incurren en este delito, los directores de cada cárcel son quienes deben poner orden y frenar estos presuntos cobros”, dijo Rocha.

La representante también explicó que los Policías implicados en los cobros irregulares, entre ellos el exgobernador del penal de máxima seguridad en Cochabamba El Abra, fueron puestos a investigación en la Didipi para que sean investigados. 

“No nos olvidemos que las denuncias de extorsión no solo eran por parte de los privados de libertad, sino también para algunos policías que habría participado”, añadió la directora del Régimen Penitenciario.

Los Tiempos publicó  el pasado lunes un reportaje con testimonios de reclusos que son víctimas de extorsión en las cárceles de Cochabamba. 

Los reclusos contaron que si no pagan lo que piden  las personas que controlan  las cárceles,  son golpeados y torturados hasta que entreguen el dinero.

Esta situación que se vive en las cárceles de Cochabamba y de Bolivia -en algunos con mayor intensidad que otros-  es de conocimiento de los jefes policiales y también del Ministerio de Gobierno, a través de denuncias de los mismos internos y de sus familiares. Sin embargo no se tiene hasta la fecha una medida que ponga fin a esta problemática. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, agregó que la iniciativa que impulsan los juristas independientes para la reforma judicial no se concretará...
“Vamos a reaccionar y paralizar el país en defensa de nuestros hermanos Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y muchos otros dirigentes y diputados...



En Portada
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Rusia, Vladímir Putin, sostuvieron este viernes una conversación telefónica en la que abordaron temas sobre la...
Semapa emitió este viernes un boletín de prensa denominado “La verdad respecto al Plan Inmediato” en el que denuncia que Misicuni está desfogando el agua que...

El jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, reveló este viernes que recibe información del Órgano Judicial y reiteró su denuncia respecto...
La Policía detuvo este viernes en La Paz a una librecambista que vendía los dólares a precio más elevado que el oficial.
El actor estadounidense Lance Reddick, conocido por encarnar al teniente de policía Cedric Daniels en la serie "The Wire" (2002), falleció este viernes a los...
El ministro de Justicia, Iván Lima, espera que los juicios por los casos Senkata-Sacaba inicien el primer semestre de este 2023, pero además anunció que se...

Actualidad
Para este tercer domingo de marzo se prepararon al menos siete ferias en las que se ofrecerán plantas, platos típicos,...
El gerente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que las intensas lluvias ocasionaron...
Falleció este viernes Lucio Gonzales Cartagena, docente y exrector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, agregó que la iniciativa que impulsan los juristas independientes...

Deportes
El Real Madrid, defensor del título, se enfrentará al Chelsea en los cuartos de final de la Liga de Campeones, según el...
El tercer nivel de torneos de clubes de UEFA, la Conference League, sorteó este viernes las llaves de cuartos de final...
El tenista cochabambino Santiago Lora ganó ayer su primer partido del torneo clasificatorio al Gran Slam Roland Garros...

Tendencias
El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la...
Uno de los estudios sugiere que la vibración del ronroneo podría favorecer el crecimiento óseo y la cicatrización de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un enésimo llamamiento para que China comparta toda la información...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una...

Doble Click
El escritor hispano-chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes 1999, falleció este viernes en Madrid a los 91 años.
El actor estadounidense Lance Reddick, conocido por encarnar al teniente de policía Cedric Daniels en la serie "The...
En su emotivo discurso de aceptación después de ganar el premio al mejor actor de reparto en los Oscar, Ke Huy Quan ...
Las Carreras de Filosofía y Letras y de Antropología de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Sede Cochabamba...