Vidrios polarizados: recaudan más de Bs 70 mil por semana en Cochabamba

Seguridad
Publicado el 22/01/2023 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Largas filas se observan casi cada día en el punto autorizado para tramitar la autorización de usar vidrios oscurecidos o polarizados en los vehículos. Aunque aún no se sabe cuántas solicitudes fueron aprobadas, se conoce que cada una tiene un costo de 100 bolivianos para motorizados del servicio público y 200 para los particulares.

De acuerdo con la representante del Ministerio de Gobierno en Cochabamba Silvia Romero, por día se reciben entre 120 y 150 solicitudes. Entonces, por semana, esta instancia gubernamental recauda más de 70 mil bolivianos. El proceso empezó el 15 de octubre y concluirá el 31 de enero. Según informó la Policía, los controles empezarán el 1 de febrero. 

“Por día atendemos 120 (solicitudes), a veces llegamos hasta 150 personas que se aproximan hasta nuestras oficinas para realizar los trámites”, dijo Romero.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el costo para tramitar los vidrios polarizados es de 200 bolivianos para motorizados particulares y  100 para los de transporte público.

Una persona que tramite la autorización para usar los vidrios polarizados debe gastar por los menos 500 bolivianos: 100 por los antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), 100 por el certificado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) y 100 por el de Tránsito. A esto se suma el pago de 200 o 100, según corresponda, a la cuenta del Ministerio Público.

Algunas personas gastan hasta 700 bolivianos debido a que no consiguieron la autorización en el tiempo indicado por el Ministerio de Gobierno, por tanto, tienen que actualizar los antecedentes, lo que implica otro gasto.

Molestia de los conductores

“Estoy molesto, ‘caliente’, por esta disposición pésima. Tengo mi vehículo con vidrios polarizados de fábrica, hice mi trámite solicitando la autorización en octubre, me dijeron que me devolverían la aceptación en cinco días, pasaron los cinco días y no hubo tal. Esperé tres meses y ahora (enero), volví a mucha insistencia de pedir mi autorización y resulta que los antecedentes tenían que actualizarse, ya que tiene perentoriedad, entonces volví a gastar”, dijo un conductor que estaba en medio de larga fila.

“Supuestamente se tiene que gastar 500 bolivianos, pero ahorita he gastado 700, de paso tengo que dejar de trabajar y venir a k’arapampear (hacerse pasar con el frío), perder el día”, añadió.

Otra solicitante mostró su molestia por la atención. Propuso que otra persona debería apoyar, ya que son varias las personas que hacen fila y tienen que estar todo el día.

“Es increíble cómo nos hacen perder el tiempo para que puedan autorizar el uso de vidrios polarizados. Estamos desde las 2:00 y ya son las 11:15, y apenas cuatro personas ingresaron y no salen hasta ahora”, reclamó.

El viceministro Ríos indicó que la autorización de mantener el vidrio polarizado u oscurecido tendrá una duración de dos años, pasado este tiempo se tendrá que renovar dicho documento, lo que significa que un solicitante deberá gastar otros 500 bolivianos.

Justificativos más comunes

Según la encargada del Ministerio de Gobierno en Cochabamba, un 65 por ciento de los solicitantes afirman que los vidrios polarizados de sus vehículos son de fábrica y un 35 por ciento que los usan por enfermedad.

Algunas solicitudes por enfermedad fueron rechazadas debido a que se encontraron irregularidades, como certificado médico no válidos.

Norma

El Decreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos de fábrica debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán usar estos vidrios las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.

Están incluidos los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales.

Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial, que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico.

“Las y los poseedores de vehículos con vidrios oscuros o polarizados deben contar con la respectiva autorización hasta el 31 de enero de 2023, a partir del 1 de febrero la policía realizará los controles”, indicó Ríos.

 

20 mil trámites hasta diciembre

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que unos 20.000 trámites de vidrios polarizados fueron aprobados hasta diciembre. Sin embargo, 12.000 solicitudes fueron rechazadas, mientras otras 2.500 se encuentran en proceso de evaluación.

“Ya son cinco meses que ha tenido la población para realizar este trámite y ahora saludamos también a los bolivianos que acuden de manera responsable ya que faltan pocos días”, dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (Filsc), que...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.

El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra el sobreseimiento que emitió la Fiscalía...
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la Fiscalía 
En un video que publicó en la página de Facebook del Santuario "Señor de la Sentencia", de la zona de Villa Armonía en La Paz, se muestra a un sacerdote, quien señala que días antes de su muerte, el...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.


En Portada
Jorge Valda, uno de los abogados de la familia de Carlos Colodro, informó este miércoles que los allegados decidieron apartarse de la investigación de la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta sesión, de los 133 votos contabilizados, 83...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
El diputado Héctor Arce, que denunció las presuntas coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), formalizó este miércoles la impugnación contra...
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Movilidad Urbana anunció este miércoles que sancionará con una multa de Bs 100 a conductores del transporte público que...
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
A las 2:00 a.m. finalizó la interpelación al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima. En esta...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...