Vidrios polarizados: recaudan más de Bs 70 mil por semana en Cochabamba

Seguridad
Publicado el 22/01/2023 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Largas filas se observan casi cada día en el punto autorizado para tramitar la autorización de usar vidrios oscurecidos o polarizados en los vehículos. Aunque aún no se sabe cuántas solicitudes fueron aprobadas, se conoce que cada una tiene un costo de 100 bolivianos para motorizados del servicio público y 200 para los particulares.

De acuerdo con la representante del Ministerio de Gobierno en Cochabamba Silvia Romero, por día se reciben entre 120 y 150 solicitudes. Entonces, por semana, esta instancia gubernamental recauda más de 70 mil bolivianos. El proceso empezó el 15 de octubre y concluirá el 31 de enero. Según informó la Policía, los controles empezarán el 1 de febrero. 

“Por día atendemos 120 (solicitudes), a veces llegamos hasta 150 personas que se aproximan hasta nuestras oficinas para realizar los trámites”, dijo Romero.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el costo para tramitar los vidrios polarizados es de 200 bolivianos para motorizados particulares y  100 para los de transporte público.

Una persona que tramite la autorización para usar los vidrios polarizados debe gastar por los menos 500 bolivianos: 100 por los antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), 100 por el certificado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) y 100 por el de Tránsito. A esto se suma el pago de 200 o 100, según corresponda, a la cuenta del Ministerio Público.

Algunas personas gastan hasta 700 bolivianos debido a que no consiguieron la autorización en el tiempo indicado por el Ministerio de Gobierno, por tanto, tienen que actualizar los antecedentes, lo que implica otro gasto.

Molestia de los conductores

“Estoy molesto, ‘caliente’, por esta disposición pésima. Tengo mi vehículo con vidrios polarizados de fábrica, hice mi trámite solicitando la autorización en octubre, me dijeron que me devolverían la aceptación en cinco días, pasaron los cinco días y no hubo tal. Esperé tres meses y ahora (enero), volví a mucha insistencia de pedir mi autorización y resulta que los antecedentes tenían que actualizarse, ya que tiene perentoriedad, entonces volví a gastar”, dijo un conductor que estaba en medio de larga fila.

“Supuestamente se tiene que gastar 500 bolivianos, pero ahorita he gastado 700, de paso tengo que dejar de trabajar y venir a k’arapampear (hacerse pasar con el frío), perder el día”, añadió.

Otra solicitante mostró su molestia por la atención. Propuso que otra persona debería apoyar, ya que son varias las personas que hacen fila y tienen que estar todo el día.

“Es increíble cómo nos hacen perder el tiempo para que puedan autorizar el uso de vidrios polarizados. Estamos desde las 2:00 y ya son las 11:15, y apenas cuatro personas ingresaron y no salen hasta ahora”, reclamó.

El viceministro Ríos indicó que la autorización de mantener el vidrio polarizado u oscurecido tendrá una duración de dos años, pasado este tiempo se tendrá que renovar dicho documento, lo que significa que un solicitante deberá gastar otros 500 bolivianos.

Justificativos más comunes

Según la encargada del Ministerio de Gobierno en Cochabamba, un 65 por ciento de los solicitantes afirman que los vidrios polarizados de sus vehículos son de fábrica y un 35 por ciento que los usan por enfermedad.

Algunas solicitudes por enfermedad fueron rechazadas debido a que se encontraron irregularidades, como certificado médico no válidos.

Norma

El Decreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos de fábrica debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán usar estos vidrios las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.

Están incluidos los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales.

Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial, que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico.

“Las y los poseedores de vehículos con vidrios oscuros o polarizados deben contar con la respectiva autorización hasta el 31 de enero de 2023, a partir del 1 de febrero la policía realizará los controles”, indicó Ríos.

 

20 mil trámites hasta diciembre

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que unos 20.000 trámites de vidrios polarizados fueron aprobados hasta diciembre. Sin embargo, 12.000 solicitudes fueron rechazadas, mientras otras 2.500 se encuentran en proceso de evaluación.

“Ya son cinco meses que ha tenido la población para realizar este trámite y ahora saludamos también a los bolivianos que acuden de manera responsable ya que faltan pocos días”, dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...

Un hombre fue brutalmente golpeado por dos asaltantes que le robaron el celular. El hecho ocurrió esta madrugada en el municipio de Punata.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García, fue extradita ayer de España a Paraguay en medio de fuertes medidas de seguridad y tras una audiencia judicial fue enviada a...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie de bailarinas a las que citaba con engaños de ser un representante artístico a...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...