Mafia “chutera” se las arregla para robar, trasladar y vender autos en tres días

Seguridad
Publicado el 24/07/2023 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de robos de vehículos en las poblaciones chilenas cercanas de la frontera de Bolivia se incrementaron considerablemente al igual que la violencia al momento del asalto. Se trata de organizaciones criminales bien estructuradas y conformadas por decenas de personas que se encargan del robo (en muchos casos a pedido), del traslado de Chile a Bolivia y de la comercialización. 

Las personas que viven en Antofagasta o Calama y que denunciaron haber sido víctimas de robo de vehículos mostraron, a través de videos de cámaras de seguridad, que operan entre cinco o seis delincuentes al momento de asaltar.

“El que roba intimida a la persona con arma de fuego, él (la víctima) entrega el vehículo. Pasan dos o tres días, (el chutero) se lo tiene ofrecido a algún contacto boliviano y el contacto boliviano dice ya yo te lo compro en 5 mil dólares”, indicó el chileno Hugo Bustos, integrante del Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV).

El GBV recibe diariamente 15 reportes y pedidos de ayuda para recuperar autos robados. “Hay mensajes de WhatsApp que no los he visto, pero llega tanto mensaje de robo, tanta solicitud que yo estoy pensando en automatizar el WhatsApp. Ha aumentado bastante”, agregó Bustos.

“Es lucrativo para el que lo adquiere, para el que lo vende o para el que lo comercializa”, añadió. Más del 90% por ciento de los autos robados en Chile y que son internados en territorio boliviano son ofertados en Challapata, Oruro.

Esta semana llegó a Santa Cruz el diputado chileno Sebastián Videla, quien en cinco días, en coordinación con la Policía Bolivia, recuperó 10 vehículos que habían sido sustraídos de su país, pero gracias a la tecnología del GPS logró ubicarlos.  

“Las cifras oficiales no las podemos dar, pero sí podemos hablar de entre 4 mil a 5 mil vehículos que están acá”, señaló Videla.

El GBV, en su base de datos, reportó 500 vehículos con la solicitud de sus propietarios para que sean recuperados. 

Ruta

Burgos aseguró que hay al menos 70 pasos fronterizos ilegales por los que los “chuteros” transitan una vez que se roba el vehículo. El paso más común es el que empieza en San Pedro de Atacama, sigue por el Hito Cajón y concluye en Challapata, después de pasar por varias comunidades.

 Hace una semana, militares chilenos que resguardaban la frontera interceptaron tres vehículos que habían sido robados y eran conducidos por bolivianos, quienes pretendían internarlos en Challapata. Quince personas fueron detenidas. 

“Todos se decían llamar ‘chuteros de corazón’, no pudieron grabarse en TikTok pasando los vehículos y terminaron todos presos”, señaló Burgos en una de las publicaciones en la que también comparte las fotos del operativo.

 

Se compartirá con Chile información en línea  

El pasado 12 de julio, después de una reunión bilateral, los gobiernos de Bolivia y Chile llegaron a un acuerdo para intercambiar información en línea sobre los autos robados.

La decisión fue asumida por el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, y el subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Manuel Monsalve, durante una reunión.

“Uno de los acuerdos es que, en el plazo de 15 días, ahora nos quedan menos 12 días, vamos a firmar un convenio para que toda la información sobre vehículos robados de la República de Chile nos la pasen en línea”, indicó Del Castillo.

Esa información permitirá a los agentes policiales realizar los operativos en las ferias de autos que hay en el territorio nacional.

“Ya no vamos a esperar semanas, sino tendremos la información en tiempo real”, aseguró Del Castillo.

La reunión entre Bolivia y Chile se dio después de que ciudadanos chilenos fueran atacados en Challapata, Oruro, cuando encontraron el camión que les habían robado en su país.

Uno recibió un disparo en la columna y terminó parapléjico. Fue trasladado a Chile  en una avioneta ambulancia.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana cuando intentaba renovar un documento de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros enviados de prensa, al comandante...
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto. Los uniformados se exponen a ser dados de baja definitivamente de la Policía.


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...