Uruguay y Bolivia presumen que narco Marset sigue en territorio nacional

Seguridad
Publicado el 15/08/2023 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de Uruguay y Bolivia presumen que el narcotraficante Sebastián Marset (32) continúa en territorio boliviano, además creen que se siente “desesperado” por el trabajo que realiza la Policía, por lo mismo, envió videos denigrando la labor de la institución Verde Olivo e intenta confundir sobre su paradero.

Este martes se cumplen 17 días desde que el uruguayo burló a la Policía en medio de un operativo desplegado con el fin de capturarlo en Santa Cruz.

El Gobierno ofrece una recompensa de 100 mil dólares por la información de su paradero.  Está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y también se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, informó que, en el marco de la Operación León 23, se ejecutaron 64 allanamientos en el departamento de Santa Cruz hasta la fecha y esto afectó la capacidad económica de Marset.

El narco uruguayo señaló en sus últimos videos, difundidos el pasado sábado, que ya no está en Bolivia y lanzó amenazas a las autoridades: “Si abro mi boquita, se les complica...”, dijo, entre otras advertencias.

“Ese video en realidad genera muchas aristas de este señor (...). En esa consecuencia, creemos todavía nosotros que este señor está en nuestro país y lo estamos buscando”, sostuvo Álvarez en una entrevista con Unitel.

Agregó que “estamos muy cerca, definitivamente donde filmó el primer video, nosotros hemos dado con el paradero de esa hacienda. Y hoy seguimos detrás de la pista de este señor. Que entendemos que de pronto está un tanto nervioso y deseoso, además de mostrarse ante las cámaras deseoso de poder confundir y generar de pronto una controversia”.

En tanto, el viceministro de Régimen Interior de Uruguay, Guillermo Maciel, aseguró que las declaraciones que dio Marset “son las versiones de un delincuente”, por lo tanto, no creíbles.

“Él pretende decir dónde está y dónde no está. No podemos hacernos eco de lo que señala un delincuente”, agregó.

El Viceministro de Interior dijo que Uruguay está en contacto con todos los países del Mercosur por este caso, además de Bolivia.

“No somos afines a creerle a lo que dice un delincuente. Nosotros trabajamos en base a la inteligencia, a la Dirección Nacional de Drogas, a la cooperación y colaboración internacional que tenemos con los diferentes Gobiernos y agencias de fuerzas del orden y de la policía”, indicó Maciel en el noticiero Telenoche del Canal 4 uruguayo.

 

Estructura de la organización

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, identificó a cuatro personas “clave” en la organización criminal de Sebastián Marset; ayer, dos fueron aprehendidas.

Una es Roberto Arana Suárez, abogado que era el responsable de dar la protección legal a la organización. Este sujeto se presentó de manera voluntaria en dependencias policiales y fue aprehendido. Rony Suarez es la otra persona que también se presentó y quedó aprehendido de manera inmediata. El Ministro lo sindicó de ser quien recibía dinero para la instalación de empresas fachada, por lo que se lo acusa de legitimación de ganancias ilícitas.

Néstor Vergara Antelo, prófugo, sería uno de los facilitadores dentro del territorio nacional. A ellos se suma Diego Marset, hermano del narco, quien se encargaba de acopiar la droga.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años,...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
"Empezaron a secuestrar a las mujeres y a disparar de frente y mi papá fue sorprendido con este impacto de bala en la cabeza", relató el diputado Freddy Velásquez.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando,...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...