Exalumnos del Colegio Juan XXIII denuncian que rechazo a ley contra abusos sexuales favorece a grupos de poder religiosos

Seguridad
Publicado el 22/09/2023 a las 19h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII de la Compañía de Jesús denunció que el rechazo de un grupo de diputados a tratar el proyecto de ley de imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores terminó "politizando los abusos sexuales a niños y adolescentes en entornos eclesiales" y favoreciendo los intereses de los grupos de poder religiosos.

A través de un comunicado cuestionaron la decisión de 54 legisladores del ala "evista" y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos de no aprobar la madrugada de este viernes el proyecto de ley planteado por el Gobierno, lo que implica aplazar su tratamiento hasta la legislatura 2023-2024.

"Lamentamos profundamente que los actores políticos con representación parlamentaria hayan politizado el tema de los abusos sexuales a niños y adolescentes en entornos eclesiales", se lee en parte del pronunciamiento de los miembros de la asociación comprometidos con el esclarecimiento y sanción de los delitos sexuales cometidos en la Compañía de Jesús.

El proyecto denominado "Ley de Lucha Contra la Impunidad en Delitos Sexuales Contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes" establece la imprescriptibilidad de estos delitos, endurece sanciones contra los encubridores y crea una comisión de la verdad para investigar casos de violación dentro de la Iglesia Católica.

Justamente la iniciativa legal fue planteada en mayo, tras revelarse el diario del fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, donde revela que violó a 85 menores, la mayoría en el Colegio Juan XXIII. Este hecho hizo que salieran a la luz pública denuncias similares contra jesuitas y religiosos de otras órdenes.

En el pronunciamiento se informa que mientras en Diputados se rechazaba el tratamiento del proyecto de ley, la Conferencia Episcopal de Bolivia realizaba un curso corto para fortalecer los llamados "canales de escucha", instancias creadas con la finalidad de recibir las denuncias de abusos sexuales dentro de la iglesia.

"Con este tipo de cursos cortos de capacitación, el clero genera mayor impunidad y burla al sistema de justicia del Estado Plurinacional de Bolivia que -al ser laico y soberano- debe evitar que la llamada justicia canónica la sustituya. Quienes participan de la captación de víctimas para los canales de escucha interna e investigación previa canónica, en los hechos contribuyen a la impunidad y al encubrimiento", establece otra parte del pronunciamiento.

Según los exalumnos, la decisión de 54 diputados "favorece abiertamente los intereses de los grupos de poder eclesiales y, particularmente, de la Compañía de Jesús".

 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...