Tránsito busca a la conductora “más antigua” de Cochabamba
La Unidad Operativa de Tránsito de Cochabamba inició este lunes la campaña denominada “Mujer conductora, segura y trabajadora”, en la que toda la ciudadanía puede participar postulando a una persona hasta el jueves 7 de marzo.
“Estamos buscando a la conductora más antigua que esté frente a un volante, pueden inscribirse en la aplicación Tránsito. Nosotros revisaremos en nuestra base de datos que tenemos la información proporcionada. Esta iniciativa surge a través de un análisis estadístico que hicimos, donde el 93% de los hechos de tránsito son atribuidas por varones y solamente el 7% son mujeres, lo cual destaca la calidad de conductoras mujeres”, dijo el subdirector de Tránsito, Marcelo Gómez.
Remarcó que en la actualidad el rubro donde sólo se veía a los varones cambió, porque ahora las mujeres están también delante de un volante de cisternas, vehículos pesados interdepartamentales, trufis, delivery, entre otros.
“Todas las actividades referentes a la conducción ya están integradas por mujeres”, añadió.
Gómez informó que este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizará una misa y un acto en el que se reconocerá a las mujeres luchadoras y trabajadoras que están detrás de un volante.