De la Cruz pide investigar a Evo Morales por "asalto" en hotel Las Américas y asesinato a esposos Andrade

Seguridad
Publicado el 15/04/2024 a las 13h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado constitucionalista y exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto de La Cruz, pidió a las autoridades investigar a Evo Morales, por el "asalto" en el hotel Las Américas en 2009 y por el asesinato del teniente de Policía David Andrade y su esposa Graciela Alfaro en 2000.



"El señor Evo Morales, el 2009, instruyó el asalto al hotel Las Américas, no lo dice Roberto de la Cruz, él mismo así (lo) confiesa", aseveró el jurista y mostró el video en el que Morales en Venezuela confesó la instrucción del operativo en Santa Cruz.



En el audiovisual, se puede observar y oír a Evo Morales explicando el operativo.



"Ayer dejé instrucciones precisas al vicepresidente, al comandante de la Policía, a hacer un operativo a detener a estos mercenarios y esta madrugada me informan que ha habido una balacera, un tiroteo de media hora en el hotel de la ciudad de Santa Cruz, donde han caído tres extranjeros, dos detenidos", dijo Morales revelando que conocía del operativo.



Sin embargo, tras los pedidos de justicia por la presunta "ejecución extrajudicial" de tres ciudadanos extranjeros sindicados por terrorismo a manos de la Policía, Morales culpó al exvicepresidente Álvaro García Linera por el operativo y dijo que "él estaba ejerciendo la presidencia en ese momento".



Ante esta situación, De la Cruz calificó a Morales como un "cobarde" al señalar que, aunque no citen a declarar este no acudirá.



"Al cobarde hombre de Evo Morales así lo conocemos y sigue siendo 'kewa´ (cobarde en aymara), quien dice todavía: 'Que me citen no me voy a presentar'. Evo no solamente debe rendir cuentas a la Justicia boliviana por este caso del hotel Las Américas, sino también por el asesinato de los esposos Andrade (...). Los alteños exigimos al Ministerio Público y al actual Gobierno se reabra las investigaciones", dijo De la Cruz.



Caso Hotel Las Américas

El 16 de abril de 2009, agentes de élite del verde olivo se trasladaron a la capital cruceña tras recibir reportes de que cinco extranjeros portaban armas. Los efectivos de inteligencia de la Policía ingresaron al hotel Las Américas.

Lea también: Procurador dice que la semana que viene es crucial para Bolivia por el asalto al hotel Las Américas; CIDH decidirá si pasa el caso a la Corte

Según la Fiscalía, ese grupo irregular estaba encabezado por Eduardo Rózsa Flores y otros ciudadanos de nacionalidad croata y húngara.

La Policía aseveró que cuando intervinieron el lugar fueron recibidos con disparos, iniciando así un tiroteo que duró casi 30 minutos.

En septiembre de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe por el caso del asalto al hotel Las Américas y pidió al Estado boliviano investigar y procesar a los responsables por estas vulneraciones a los derechos humanos.

Asesinato esposos Andrade

El teniente de Policía David Andrade (26 años) y su esposa Graciela Alfaro (19 años) fueron secuestrados por cocaleros y después asesinados junto con dos sargentos en 2000.

Los efectivos estaban encargados de la erradicación de cultivos, lo que generó la reacción de los cocaleros.

De acuerdo con las investigaciones, el teniente murió por un picotazo en la cabeza, en tanto, a su esposa le cortaron los senos y la violaron antes de quitarle la vida.

Según el exasesor de Evo Morales, Filemón Escobar, el dirigente cocalero participó de la reunión que definió el asesinato de los esposos Andrade en Villa Tunari. Además, que una mujer que presuntamente fue "testigo" afirmó que Morales había "ordenado" el asesinato de la pareja, según el diario Los Tiempos, de aquella época.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente ligada a actividades ilícitas, y tres...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del país, según publicaciones en redes...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida Moscú, Santa Cruz de la Sierra. En la intervención se registró enfrentamientos,...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el departamento de La Paz, dejó un saldo de al...


En Portada
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz sancionó a la empresa inmobiliaria Kantutani con el pago de Bs 12 millones por...
Trump afirmó que comenzará su nueva política de migración y pondrá a EEUU como la nación más respetada y temida.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso