Fiscalía de Bolivia imputa al prófugo Sebastián Marset y pedirá que sea declarado rebelde

Seguridad
Publicado el 16/07/2024 a las 19h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía de Bolivia presentó este martes la imputación contra el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo desde julio de 2023, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y anunció que la audiencia de medidas cautelares será el 24 de este mes.

"La imputación fue presentada por el Ministerio Público en contra de Sebastián Marset por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y la audiencia está prevista para el 24 de julio", informó el fiscal a cargo de la Unidad de Sustancias Controladas, José Luis Flores, a los medios de comunicación en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El uruguayo se encuentra prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando las autoridades bolivianas realizaron un operativo de captura en Santa Cruz y logró escapar.

Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido también por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

Además, se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia, algo que el uruguayo negó.

La Fiscalía boliviana anunció que el siguiente paso es pedir a las autoridades judiciales que se declare a Marset en rebeldía y se ordene su detención, aunque después de casi un año de la fuga no hay rastros del presunto narcotraficante.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo a EFE que el Estado boliviano se considera víctima dentro del proceso penal contra Marset, por lo que espera que el Ministerio Público presente lo necesario para que haya justicia.

"Esperamos que se haga una adecuada presentación de las pruebas y los argumentos necesarios para una acusación que permita demostrar la afectación del Estado boliviano", manifestó Aguilera.

En noviembre de 2023, cuatro meses después de su fuga, Marset accedió a una entrevista cuando estaba en la clandestinidad y denunció que funcionarios del Gobierno boliviano están implicados en su salida de Bolivia.

Contó que logró escapar luego de un aviso sobre el operativo de allanamiento para su detención en la ciudad de Santa Cruz y calificó de "corrupto" al ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo.

"El 90% de lo que dicen es mentira. La verdad que la cuente Del Castillo. Me avisaron, armé dos valijas y me fui", afirmó en aquella oportunidad.

Desde esa aparición no se sabe nada más de Marset, pero sí de sus colaboradores.

El pasado 12 de julio, el ciudadano paraguayo Federico Ezequiel Santoro vasallo, considerado la mano derecha de Marset, fue extraditado a Estados Unidos, donde la justicia de ese país lo requirió por los delitos de lavado de activos , conspiración y otros.

Marset se convirtió en la persona "más buscada" de Bolivia y los siguientes meses tras su fuga apareció en sus redes sociales y a través de videos que él se filmaba amenazaba con contar "la verdad".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Este martes la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó la muerte violenta de Freddy Alanoca, un suboficial confundido con un delincuente...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, el Ministerio Público, investiga el hallazgo de armas y municiones encontrados en poder de una comerciante, la mujer...
En un operativo aéreo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se identificó una pista clandestina en la provincia Velasco, en el departamento de Santa Cruz, dónde se...
La caída de una gradería en el recorrido de la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Cochabamba, dejó a una mujer con policontusiones, que ya fue dada de alta, según el reporte de la Intendencia...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz donde inauguró el Asiento Fiscal y cámara Gesell de ese...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...