Implicados en el bloqueo de Parotani ejecutan a 5 personas en Pucamayu

Seguridad
Publicado el 20/11/2024 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Macabro!  Tras ocho días de dura y dolorosa espera, las cinco personas desaparecidas en el trópico de Cochabamba  fueron halladas  ayer sin vida.

Antes de su ejecución con un arma de  fuego, las víctimas fueron torturadas por más de 12 horas, en la comunidad de Pucamayu, en el municipio de Villa Tunari, el trópico. 

La Policía exhumó ayer los restos de cuatro personas en una comunidad aledaña y aprehendió a dos de los presuntos autores materiales del múltiple asesinato.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señaló que el hecho está relacionado con el bloqueo de Parotani, en Sipe Sipe, donde algunos de  comunarios de Pucamayu tomaron contacto con una de las víctimas, un exmilitar, que les ofreció venderles armas.

La víctima cobró 27.800 bolivianos, pero nunca entregó las armas, dos fusiles, según las investigaciones.

Cronología de los hechos 

La tragedia de las cinco personas, dos mujeres y tres varones, comenzó el martes 12 de noviembre, cuando Thadhashy Félix Loroña Mendoza, un taxista,  fue convocado por Cristian Zerna (pasajero) para trasladarse hasta Pucamayu, el trópico.

Zerna fue identificado como el vendedor de armas de fuego por algunos pobladores, pero no cumplió con la venta. Por ello, fue convocado a la comunidad con engaños. Le dijeron que había más personas interesadas en adquirir armamento bélico.

Cristian y Thadhashy se trasladaron, a las  6:00, a Pucamayu, donde fueron retenidos por los pobladores que pedían la devolución del dinero.

 Ante esta situación, Cristian vinculó a Thadhashy en el asunto el mismo 12 de noviembre. Ante las torturas y amenazas, el taxista se comunicó con su esposa, Trinidad Muñoz Pardo, para pedirle que lleve los  27.800 bolivianos a Pucamayu.

En el breve contacto telefónico que tuvo el taxista con su esposa le dijo:  “Me han retenido en Pucamayu, no sé qué hizo el pasajero que llevé, necesito 27.800 bolivianos. Si no les entrego esa cantidad de dinero, dicen que no me van a dejar salir de aquí”.

El chofer mencionó que se encontraba en una sede con los comunarios. “Además, exigen una garantía, que mis familiares les digan que yo no tengo nada que ver. Ellos piensan que soy cómplice (de Cristian Zerna)”, añadió.

En un siguiente contacto le preguntó a cónyugue su ubicación y le pide que se apresure. La comunicación fue interrumpida por uno de los secuestradores, quien advierte  se acaba el tiempo.

“Su tiempo de este amigo se está acabando, hasta las 12:00 le hemos dado plazo”, se oye decir a un hombre.

Tras la conversación,  Trinidad Muñoz se trasladó a Pucamayu acompañada de su cuñada Auristela Liza Loroña Mendoza (hermana del taxista) y Juan Carlos Román Medina, un militar retirado y amigo de la familia Loroña.

Los audios fueron grabados por los familiares como respaldo. 

El mismo día, los familiares  formalizaron  una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Sacaba. 

Pero a pesar de la advertencia de la Policía de no ingresar a la comunidad, los familiares  se arriesgaron  e ingresaron a rescatar a Thadhashy. 

A las 23:30, Auristela Liza Loroña se comunicó con su hija, le dijo que estaban cerca de la comunidad, ese fue el último contacto. Los celulares de las tres personas se apagaron el miércoles 13 noviembre, a las 7:00. 

Ese mismo día, las cinco personas fueron amarradas, torturadas, asesinadas y sepultadas en fosas clandestinas. 

Según el testimonio de Ernesto Almaraz Chura, uno de los presuntos autores materiales de los crímenes, las dos mujeres suplicaron por sus vidas, señalando que tenían hijos, pero no fueron escuchadas por la turba.

El jueves 14 de noviembre, un grupo de policías habría intentado ingresar a la localidad, pero sin éxito debido a que fueron rechazados por los pobladores.

Un día después, el viernes, 15 de noviembre, los familiares de las dos mujeres y del taxista se hicieron presentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la laguna Alalay para denunciar el secuestro de sus seres queridos.

Asimismo, pidieron la intervención de las instituciones y de las autoridades, pero nada de eso sucedió.

El lunes 18 de noviembre, los investigadores de la Felcc y los dirigentes de comunidades aledañas a Pucamayu se reunieron y coordinaron una intervención.

Los autores de los asesinatos sepultaron los cadáveres en otra jurisdicción, en la localidad de Villa Jorka.

Sustancias 

Aguilera indicó que en la zona existen plantaciones de sustancias controladas y vehículos indocumentados. Sostuvo que ese sería otro móvil del asesinato múltiple.

 

Una de las víctimas era un exmilitar 

Según la investigación policial, Cristian Zerna era conocido por los lugareños de Pucamayu debido a que su madre,  una maestra trabajaba en la comunidad. Cristian vivía en Parotani, donde los comunarios de Pucamayu bloquearon durante 24 días.

Cristian que fue dado de baja de las Fuerzas Armadas y durante el bloqueo se presentó como militar y ofreció venderles dos fusiles FAL; armas que nunca entregó.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la investigación encontró múltiples...
El cuerpo sin vida del niño de 4 años, que fue arrastrado por la crecida de un río en el municipio de Puerto Villarroel, el sábado, en el trópico de Cochabamba...

Después de casi dos años, uno de los principales acusados de vejámenes contra un estudiante del Colegio Alemán de Santa Cruz, llegará extraditado de España a Bolivia en las siguientes horas para...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros dieran dos días al Fiscal de Cochabamba...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la espalda.
Amenazan con bloquear la vía nueva Cochabamba-Santa Cruz.


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...