Al menos 13 personas fueron víctimas de sicarios en el trópico en el último año

Seguridad
Publicado el 20/01/2025 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron asesinadas por sicarios y por gente ligada a actividades ilícitas, y tres murieron a manos de una turba enardecida en Ivirgarzama, en el municipio de Puerto Villarroel.

Análisis

Según el análisis del abogado penalista y docente de criminología de la Universidad Mayor de San Simón, Juan Carlos Montaño, en los últimos años, el trópico de Cochabamba se convirtió en una región en el que se cometen los crímenes más violentos.

Montaño relacionó los asesinatos en los que se hizo uso armas de fuego con el sicariato, el narcotráfico y el surgimiento de bandas criminales, como la de Nabor López, una organización que cometió secuestros y asesinatos.

“Un delincuente común no acaba con la vida de una persona con varios disparos; incluso, sólo amedrenta. Pero en los asesinatos suscitados en el trópico, según el análisis que hemos realizado, ha participado gente preparada para matar”, explicó.

Además, aseguró que los asesinatos en los que se hizo uso armas de fuego estarían relacionados con el narcotráfico, un campo en el que se hace negocios verbales y los incumplimientos, y, en muchos casos los errores, se pagan con la vida.

“En la actualidad, lo único que se está haciendo es contabilizar la cantidad de hechos y víctimas, pero no se está trabajando en acciones que vayan a reducir la criminalidad, lo que podría ser muy peligroso para el futuro”, añadió.

Cronología

El 4 de enero de 2024, Rosendo Z. V., de 47 años, fue acribillado con 10 impactos de proyectiles de arma de fuego, en tanto que su vehículo contaba con 18 disparos más. La víctima fue acorralada cuando se dirigía a su chaco, en el municipio de Entre Ríos. El crimen fue atribuido a la banda de secuestradores de Nabor López.

El 28 de febrero, un hombre de 68 años y su hijo seis fueron victimados por una deuda. El asesinato ocurrió en Villa Tunari. El anciano falleció a causa de los golpes que recibió y el menor de edad por un disparo en la frente. Los cadáveres se hallaban sepultados en fosas comunes.

El 27 de abril, Moisés L. Q. perdió la vida luego de recibir cuatro disparos de arma de fuego. El crimen ocurrió en la localidad de Isarzama. La víctima circulaba a bordo de su vehículo cuando fue atacada por dos sicarios.

El 8 de mayo, una turba de pobladores acabó con las vidas de tres personas acusadas de secuestro. Los lugareños sacaron a los sindicados de una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Ivirgarzama.

El 7 de noviembre, Bernardino L. R., de 41 años, y Pascuala C., de 46, fueron acribillados en Entre Ríos. El doble asesinato sucedió en el interior de una tienda de barrio. El hombre recibió seis disparos y la mujer, dos.

El 13 de noviembre, en Pucamayu, en el límite entre los municipios de Villa Tunari y Colomi, cinco personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas: Thadhashy L. M, de 50 años; Auristela Liza L., de 48 años; Trinidad M. P., de 49 años, Juan Carlos R. M., de 50 años, y Cristian C. Z., de 18 años.

El 3 de diciembre, Jhonny S., de 43 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza. El hombre trabajaba en una entidad bancaria. El hecho sucedió en Ivirgarzama.

Finalmente, el 10 de enero de 2025, en Entre Ríos, Héctor A. L., de 34 años, y su familia fueron atacados por dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en contra de la camioneta de las víctimas. Cuatro de los disparos impactaron en la humanidad de una niña de 5 años, hija de Héctor. La niña murió camino al hospital.

 

Narcos se amenazan con panfletos en el Chapare

Tras la muerte de una niña de 5 años el pasado 10 de enero en Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en una balacera, se desató una ola de amenazas entre presuntos “narcos” que además emplazan al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a intervenir.

Las amenazas se realizan a través de panfletos pegados en sitios públicos y que se replican a través de las redes sociales del trópico de Cochabamba.

En las redes sociales y en las calles aparecieron capturas de imagen de los panfletos con el nombre y la fotografía de un presunto narcotraficante responsable de la muerte de una niña.

Sin embargo, se le atribuyen al menos seis asesinatos perpetrados en el último año, el primero en enero de 2024 y el último en enero de 2025.  La disputa se extendería hasta Yapacaní, en Santa Cruz, donde se han pegado panfletos.

Por el caso de la niña, el viernes un sospechoso fue enviado a la cárcel.

Los panfletos revelan  que, también, existe una “guerra” entre clanes de narcotraficantes que buscan tomar el control de la producción de droga en esta región del país.

“¿Quieres que pare esta guerra, la única solución es que te entregues a la Policía Boliviana por las muertes que ocasionaste? Sabes que no vamos a parar hasta matarte. Ya te decretamos la muerte (…) molestaste a una familia inocente y nos iremos contra tu familia”, señala el contenido que se halla en los panfletos.

Además, reiteran que el  ministro de Gobierno intervenga para evitar más muertes en esta disputada entre presuntos narcotraficantes en el Chapare.

Tus comentarios

Más en Seguridad

“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...

Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de la incorporación de la mujer a las filas de la Policía Boliviana, hecho...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...