LUNES DE PELÍCULA: EL BESO DE LA MUJER ARAÑA

Cine
Publicado el 28/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ciclo cine y literatura prosigue este lunes 28 de noviembre con “El beso de la mujer araña” (1985), un filme de Héctor Babenco, basado en la novela homónima de Manuel Puig, con las interpretaciones de William Hurt, Raúl Juliá y Sonia Braga. La película obtuvo premios en los festivales de cine más importantes, siendo además fue el primer filme independiente en conseguir cuatro nominaciones al Óscar.

“El beso de la mujer araña” se sitúa a inicios de los años 70, durante la época de la represión de las dictaduras militares en Sudamérica. Sus personajes centrales son dos presos que comparten una celda, dos marginados sociales de distinta procedencia y condición (un homosexual y un político idealista), que no tienen nada que darse el uno al otro sino a sí mismos. El filme (igual que la novela) hace una reflexión sobre los roles: los dos personajes están oprimidos, prisioneros de sus roles, pero logran transformar sus identidades en el espacio cerrado de la cárcel.

La película relata la historia de Luis Molina, un decorador de vitrinas, condenado por corrupción de menores, y Valentín Arregui, un periodista encarcelado por su actividad política. Encerrados en aquel espacio oscuro (celda-sala de cine), Molina narra películas, para aliviar el dolor de Valentín, torturado por la Policía (las descripciones que hace Molina de su película favorita están acompañadas de imágenes filmadas en tonos sepia, que contrastan con la fotografía en colores grises y la iluminación de tintes dramáticos de la prisión). El filme inicialmente muestra la incompatibilidad entre los dos personajes, pero forzados a interactuar en su encierro compartido, y gracias a la mediación de las películas, van intercambiando criterios y progresivamente se acercan, formando un vínculo de amistad, amor fraternal y auto-sacrificio.

Babenco explica: “La película trabaja con dos niveles narrativos muy claros. Por un lado, el realismo de las situaciones que los personajes están viviendo, y luego el universo de la fantasía; la fuerza de la película viene de una combinación casi perfecta del lado metafórico, romántico e ingenuo, del soñar despiertos, en contraposición con la dureza del momento que están viviendo”.

La exhibición y posterior análisis del filme se realizará en el auditorio de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas. La función inicia a las 19:00.

 

(*) El autor es abogado y egresado de la carrera de Cinematografía.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de...

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...