“The Leftovers” la desolación de los que se quedaron
Comenzó con una inexplicable desaparición y después se convirtió en un torrente de emociones catárticas. “The Leftovers”, una de las series más rompedoras de la actualidad, se despide con su tercera temporada consolidada como una desoladora exploración sobre el dolor y la angustia. Con el sello de Damon Lindelof, uno de los cerebros detrás de “Lost”, la serie protagonizada por Justin Theroux, Liv Tyler y Carrie Coon dice adiós en la cadena HBO con ocho nuevos capítulos, el primero de los cuales se emitirá el próximo domingo.
“Es un final completamente diferente del que yo podía anticipar. Es muy gratificante. Tienes que verlo para entender lo que quiero decir”, adelantó Justin Theroux en un encuentro con los medios en Los Ángeles al que asistió Efe. Aunque la misteriosa premisa de “The Leftovers” arrancaba en torno a la repentina desaparición de 2 % de la población mundial, esta serie no apunta a la lógica cerebral de resolver cada uno de los enigmas de su narración sino que aspira a retratar a sus personajes en un viaje a los sentimientos más puros: amor, fe, soledad, confusión, tristeza y dolor.
“Tomamos muchos riesgos en la temporada final, eso es lo que nos entusiasma como guionistas. Queríamos que la serie fuera emocionalmente auténtica y creo, personalmente, que es lo que conseguimos”, dijo Damon Lindelof, creador de “The Leftovers”.
“Y antes de que se emita, estoy muy orgulloso de lo que hicimos, pero admito que habrá una parte significante de los fans que diga: ‘Lindelof lo ha hecho de nuevo’”, argumentó.