Vivian Geeyang Kim desafía cánones de belleza

Moda
Publicado el 01/09/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

En Corea del Sur, donde las reglas de la estética deprimirían a la mismísima Barbie, la modelo Vivian Geeyang Kim intenta convencer a las mujeres de "tallas grandes" que no hace falta ser flaca para sentirse guapa.

Kim tiene 30 años y pesa 70 kg para 1.65 m. de estatura. Cuando era modelo en Estados Unidos, se la consideraba demasiado delgada para las "tallas grandes".

En su país, donde la imagen es una obsesión casi enfermiza, esta mujer que viste una talla 42 es víctima de burlas e insultos de quienes la tratan de "gorda".

"En Corea del Sur, el ideal femenino es de 50 kg, y las que pesan más a veces se ven gordas", explica a la AFP después de una sesión de fotos. "Son unos estándares ridículos e imposibles que hieren el amor propio de muchas mujeres. Tiene que cambiar".

Vivian Geeyang Kim dirige una tienda de ropa online y una revista de moda para las "tallas grandes", toda una novedad.

En otros países la mentalidad sobre este tema ha evolucionado, y el fabricante de juguetes Mattel incluso comercializa Barbies entradas en carnes, pero en Corea del Sur la tiranía de la delgadez sigue marcando el paso.

Los cánones de la moda los imponen adolescentes de K-pop (pop local) escuálidas y actrices con una alimentación controlada por sus representantes.

La presión social contribuye a fomentar la cirugía estética, una industria que mueve más de 4.000 millones de euros (4.450 millones de dólares) al año en el país.

En 2013, la universidad Samyook de Seúl llevó a cabo un estudio con 154 estudiantes de corpulencia normal, de las que el 95 por ciento se sentían descontentas con su cuerpo y más del 60 por ciento consideraban que tenían que adelgazar.

Los anuncios publicitarios van dirigidos a las "perezosas" que no hacen lo suficiente para perder peso. "¿Cuánto tiempo vas a seguir así de gorda?", se lee en uno.

Unos prejuicios que sacan de quicio a Kim. "A la gente le horroriza que una 'gorda' como yo muestre su cuerpo sin avergonzarse. Algunos dicen que no habría que verme en público ni en los medios de comunicación", afirma, consternada.

Kim ha perdido la cuenta de los insultos contra ella, a los que a veces ha respondido con acciones judiciales. También ha recibido amenazas de muerte.

"Pese a todo, adoro mi trabajo", afirma. "Quiero decirles a las chicas como yo que no están solas y que son bellas pase lo que pase", añade la joven.

Como no la contrataron para un programa de telerrealidad, Kim se fue en 2010 a Estados Unidos para desfilar para fabricantes de "tallas grandes".

A su vuelta a Corea del Sur, quiso seguir haciéndolo, pero se dio cuenta de que este sector no existía en el país.

"Es un hecho que la delgadez es el ideal de belleza de la mayoría de nuestros clientes. Por eso tenemos que responder a esta demanda", explica el diseñador Lee Chung Chung.

"SENTIRSE BELLA"

La demanda de tallas grandes es inexistente, abunda Gong Ji-Woo, director de la agencia de modelos de Seúl New Face Model, a no ser las cadenas de televisión que las muestran comiendo o probando máquinas de gimnasia.

Para que las cosas cambien, añade, "la industria de la moda y los diseñadores surcoreanos deben evolucionar y empezar a considerar (las tallas grandes) de forma profesional y no sólo de manera excepcional o como divertimiento".

Kim ha creado una revista trimestral con páginas sobre moda y consejos para afrontar las miradas incisivas.

"Es un refugio que llevábamos tiempo esperando", explica Baek Soo-Jung. Esta lectora, de 31 años, viste una talla 40. Hace tiempo, su propia madre se burlaba y un día no quiso subirse a un autobús con ella por miedo a que la niña rechoncha la llamara mamá en público.

La tienda de Kim fue la primera en proponer ropa favorecedora, en vez de las típicas prendas holgadas y aburridas, dice Baek. "Independientemente de mi talla, soy una mujer y quiero sentirme guapa".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.