Carla Bruni: “Irse del Elíseo fue un alivio”

Farándula
Publicado el 25/08/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantante y modelo Carla Bruni Sarkozy, ex primera dama francesa, señala que el tiempo que pasó en el Palacio del Elíseo como cónyuge de Nicolas Sarkozy fue un honor, lo que no quita que viera como un alivio abandonar la sede de la Presidencia. “Fue un honor estar (allí) y, sin embargo, un alivio irse”, indica en el número de septiembre de la revista Vanity Fair, según declaraciones publicadas hoy por los medios franceses.

Bruni dijo además que estaba satisfecha con el hecho de que el expresidente conservador, derrotado en las elecciones de 2012 por el socialista François Hollande, haya dejado la política. “Estoy contenta de que mi hombre haya salido de esa guerra, de esa batalla tan brutal”, añadió la cantante, que sacará su próximo disco, “French Touch”, el próximo octubre.

Bruni, que se casó con Sarkozy en 2008 y tiene con él una hija de cinco años, Giulia, recalcó que abandonar el Elíseo “no fue más difícil que salir de un museo bonito”, pese a que a ella le gustara la majestuosidad de ese edificio, construido entre 1718 y 1722 y ubicado en una de las zonas más exclusivas de París. “La belleza de los palacios de la República hace honor a nuestro patrimonio.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...