Romero: “En escenarios no se hace política”

Entretiempo
Publicado el 28/05/2018 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

ANF y LOS TIEMPOS

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que en los escenarios deportivos no se puede hacer política. Las declaraciones de la autoridad se dieron después de que en la inauguración de los XI Juegos Suramericanos, en Cochabamba, se registraron incidentes con personas que aprovecharon el evento para exigir el respeto al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.

“En los escenarios deportivos no se hace política, son normas internacionales, (es decir) no se llevan mensajes de provocación, no se llevan mensajes de discriminación racial y estas normas internacionales las hemos recogido en el Decreto Supremo 1515 de febrero de 2013”, dijo.

En pleno desarrollo del acto de inauguración, se escuchó en las graderías del estadio gritos de personas que decían de manera reiterativa: “Bolivia dijo No, Bolivia dijo No”. Después de ese incidente, policías se movilizaron inmediatamente e incluso, según un video difundido en las redes sociales, intentaron echar del estadio a una joven que tenía el 21F estampado en su polera.

Según el artículo 4 del decreto supremo que cita el Ministro, el mismo da cuenta que “se prohíbe el ingreso, promoción o exposición de cualquier pancarta con mensajes racistas y provocaciones que inciten a la violencia, en el estadio y sus inmediaciones antes, durante y después de los partidos”. La normativa fue elaborada a partir de los hechos que se registraron cuando un hincha de San José falleció en el estadio Jesús Bermúdez, en Oruro, a causa de una bengala que fue lanzada por los fanáticos rivales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...