Restringen trabajo de la prensa en Juegos

Entretiempo
Publicado el 09/06/2018 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Restricciones contrarias a la libertad de prensa, maltrato verbal, empujones y prohibiciones sufrieron los periodistas de medios nacionales y corresponsales de agencias extranjeras durante los XI Juegos Suramericanos que se realizó en Cochabamba.

Por el contrario, periodistas y fotógrafos encargados de realizar una memoria para la organización, vistiendo chalecos naranjas, y voluntarios, tuvieron acceso irrestricto a las zonas prohibidas a la prensa acreditada, expresó a la Unidad de Monitoreo de la ANP el fotoperiodista independiente Samy Schwartz.

La prohibición también fue extensiva a los canales de televisión y periodistas que no pudieron grabar imágenes en video por la exclusividad otorgada al canal de televisión estatal Bolivia Tv, coincidieron en denunciar los periodistas consultados. Tras la premiación, los deportistas fueron llevados a estudios móviles de la televisión estatal, mientras las redes privadas debían realizar prolongadas esperas.

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) que representa a los principales medios impresos, revistas y una agencia de noticias expresó una protesta por las restricciones a enviados de medios informativos y hace un reclamo público a los organizadores del encuentro deportivo por imponer normas contrarias a la labor informativa.

La ANP recordó que la Ley 804, promulgada en 2016 por el presidente Evo Morales, señala en su artículo 54: “La cobertura e información deportiva es de acceso irrestricto para todos los medios de comunicación social”.

Una periodista que prefirió el anonimato, relató que el jueves 31 de mayo, dos mujeres policías apoyadas por voluntarios, la echaron con violencia del Coliseo de la Coronilla, lugar donde se disputaba una prueba deportiva. Una de las policías me jaloneó mi brazo derecho, y voluntarios apoyaron a las policías que me doblaron mis dos brazos. Me llevaron entre varios hasta la puerta, donde me empujaron, según la denuncia.

En una imagen de video grabada por aficionados, un policía y un voluntario retiran al fotoperiodista de la agencia española EFE, Martín Alipaz, de las graderías de un escenario deportivo a otro sector desde donde fue difícil obtener imágenes. “Nos colocaron en ‘corralitos’ en medio del público”, un sitio incómodo para los fotógrafos. “Era más fácil comprar una entrada y desplazarnos sin limitaciones”, refirió el corresponsal.

 

CODESUR SE DISCULPA

“Nadie merece ese trato y si se trata de emitir una disculpa, acepten mi disculpa a nombre de los voluntarios”, dijo la jefa de la Unidad de Voluntariado de los Juegos Suramericanos, Daniela Verduguez, quien explicó que los colaboradores no actuaron por cuenta propia en los casos denunciados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...