Media Pro oferta $us 13 millones para adquirir derechos de TV

Entretiempo
Publicado el 11/12/2018 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa española Media Pro hizo la oferta más alta para adquirir los derechos de televisación de los partidos de la Selección Nacional hasta 2022.

Media Pro adquirió, en septiembre de este año, los derechos de televisación de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Recopa, en un contrato directo con la Conmebol, mientras que ahora se postula para manejar los encuentros de la Verde.

El titular de la entidad federativa, César Salinas, destacó el monto que se ofertó y lo catalogó como “histórico”, siendo que se trata de la primera vez que la FBF recibe una oferta de esas características.

La empresa Full Play que compró los derechos en la anterior eliminatoria lo hizo por 6,3 millones de dólares; ayer con la propuesta de Media Pro el monto se duplicó y, según Salinas, todo eso puede ir en beneficio de la selección y del fútbol profesional.

“De entrada satisfecho, porque primero se cumple con una convocatoria abierta, transparente, en presencia de un notario de Fe Pública, y porque el monto mayor es una cantidad que más o menos nosotros esperábamos o supera un poco más, porque está doblando la cantidad del contrato anterior, que era de 6,3 millones”, sostuvo.

Según el proceso que se debe cumplir en la entidad federativa, en los próximos días una comisión se hará cargo de la evaluación de cada una de las propuestas para luego hacer conocer a Full Play si es que puede mejorar la que se elija.

“Hay que tomar en cuenta una cosa, la empresa (por Full Play) tiene derechos de preferencia y tienen 20 días para impugnar o ceder el derecho para otra empresa”, explicó.

Si bien con anticipación se conocía que fueron nueve compañías las que pidieron los términos de referencia para conocer los detalles de la licitación, sólo se presentaron tres: Full Play, Media Pro y Servi Sky.

Full Play propuso 8.350.000 dólares, mientras que ServiSky ofreció 9.605.000.

En el acto que se realizó en el salón de reuniones de la entidad federativa, en presencia del notario de Fe Pública, Pablo Vargas, se procedió a la apertura de los sobres con las ofertas.

En una primera instancia, los representantes de las empresas se reunieron con los administrativos de la FBF.

Entre los aspectos importantes que se tomarán en cuenta para elegir a la empresa están el respaldo institucional y la experiencia de cada una.

La comisión encargada de revisar la documentación elevará un informe al Comité Ejecutivo para que ésta sea analizada.

Si bien existen plazos por cumplir, se espera que los mismos puedan acortarse para definir a la empresa antes de fin de mes.

 

¿NOMINACIÓN DE CÉSAR FARÍAS ESTÁ EN DUDA?

REDACCIÓN CENTRAL

Los temas relacionados a la Selección Nacional van avanzando y, si bien en semanas anteriores se confirmaba rotundamente que el técnico venezolano César Farías se haría cargo de la Verde, hoy todo queda en manos del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

En la víspera, el titular federativo, César Salinas, fue consultado sobre el tema y si bien aceptó que para él Farías estará al frente de la Verde desde enero del próximo año, señaló que también esto depende del Ejecutivo.

“Está sujeto a una reunión de Comité Ejecutivo, creo que la reunión se va a dar entre Navidad y Año Nuevo porque tenemos reuniones importantes para la próxima semana. La opinión mía es esa (por Farías como DT de la Verde), pero no te olvides que hay un comité”, dijo.

 

ANALIZAN OTROS CONTRATOS DE AUSPICIADORES

REDACCIÓN CENTRAL

Los ingresos generados en una federación nacional se dan a partir de la firma de contratos con auspiciadores. Ayer, el titular de la FBF, César Salinas, señaló que se avanza en las conversaciones con otros patrocinadores.

Según el dirigente, para la indumentaria deportiva la empresa Marathon mejoró la oferta que hizo en la pasada eliminatoria y está cerca de firmar el contrato.

“La empresa está más que duplicando los  600 mil  dólares y también incrementó la cantidad para la dotación de ropa deportiva”, señaló.

Sobre otras empresas, Salinas no quiso adelantar nada, pero destacó que se está trabajando en el tema y se espera firmar los convenios en las siguientes semanas.

Aerolíneas, entidades bancarias y otros están en carpeta.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...