El barrio del cementerio de Maradona, una revolución cultural en honor a D10S

Entretiempo
Publicado el 23/07/2021 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco menos de ocho meses de la muerte de Diego Maradona, las personas que viven el barrio de la provincia de Buenos Aires en el que fue enterrado el astro del fútbol le dijeron a Efe que la zona vivió una "revolución", tanto artística como comercial, y que, aún fallecido, el ídolo deportivo sigue dándoles alegrías.

Los restos de Maradona, que murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, descansan en "Jardín Bella Vista", un cementerio privado de la localidad de Bella Vista, perteneciente a municipio de San Miguel, de la provincia de Buenos Aires.

A pocos metros del ingreso al cementerio se ve un mural con la frase "Aquí descansa D10S", junto a una imagen de un joven Maradona futbolista, de espaldas, con la camiseta argentina y la cinta de capitán en su brazo izquierdo.

Desde que el astro del fútbol fue enterrado en esta zona, las calles aledañas se llenaron de murales del excampeón del mundo con Argentina en México 1986.

En la mayoría aparece el propio Maradona, pero en muchos otros solo se ve una Copa del Mundo o el número 10.

 

"Los sentimientos son muchos"

El artista plástico y vecino de la zona Damián Díaz, cuyo nombre artístico es Damián Ferro, es el autor de varios de esos murales y, en diálogo con Efe, aseguró que el barrio vivió una "revolución grande" desde que Maradona fue enterrado allí, a metros de Doña Tota (Salva Salvadora Franco) y Don Diego (Diego Maradona), los padres del ídolo.

"Venía con poco trabajo: cuadritos, remeras, y cuando vino Maradona me encargaron muchos murales. Los sentimientos son muchos, tenerlo a Diego en el barrio es muy importante. De todos los lugares que podría haber estado, tenerlo cerquita de mi casa y en el barrio en el que vivo es muy lindo, pero a la vez es un poco triste", sostuvo.

"Cuando pasó lo de Maradona hubo una revolución grande acá en el barrio. Este barrio no era tan conocido, yo tengo a mi madre en el mismo cementerio donde está él, traerlo a Maradona le dio una reforma a los negocios, todo lo que es comercial, en el cementerio mismo", añadió.

 

Un impulso laboral

Néstor Fabián Castillo trabaja desde hace dos años a pocas cuadras del cementerio venciendo el tradicional asado argentino, que prepara en una pequeña parrilla al aire libre.

"Desde hace ocho meses que pasó lo de Diego, en lo laboral, podemos ver un cambio en el barrio, en la zona", contó a Efe.

"Estamos acá, lo tenemos cerca, le hemos llevado comida a la gente que cuida ese sector. En lo laboral alentó muchísimo a toda la zona. La gente viene y pregunta si está ahí, es algo que revolucionó la zona", explicó.

Para Castillo, la presencia de Maradona "cambió totalmente" el barrio.

"Los vecinos pasan y se sacan fotos en los murales y paran a comer. Es algo más que Maradona nos está dando, una alegría más", dijo.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...