5 casos de corrupción que convulsionaron al mundo

Fútbol Int.
Publicado el 19/07/2017 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La detención del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar y de su hijo Gorka, en el marco de una operación anticorrupción ordenada por la Audiencia Nacional, se suma a un período inestable que han conmocionado los despachos de los líderes del fútbol mundial. Estos son los casos de mayor proyección mediática:

1. El FIFAGate

Nueve personas relacionadas con la FIFA y cinco empresarios fueron relacionadas en 2015 con casos de corrupción por el FBI, en el denominado FIFAgate. Fraude, crimen organizado y lavado de dinero fueron algunos de los cargos imputados. Los dirigentes de la Federación Internacional del Fútbol Mundial Jeffrey Webb, Eduardo Li, Julio Rocha, Costas Takkas, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel y José María Marín fueron detenidos, y otros siete más fueron procesados, por cargos de corrupción a petición de la justicia de Estados Unidos.

Fueron arrestados en el Hotel Baur au Lac en Zúrich el 27 de mayo cuando iban a asistir a un Congreso de la FIFA donde estaba prevista la elección del presidente entre dos aspirantes: Joseph Blatter y el príncipe Ali bin Hussein. Acusaciones de corrupción y sobornos que ascendían a 150 millones de dólares que ponían en entredicho, entre otras cosas, la designación de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.

2. Blatter y Platini, suspendidos

El presidente de la FIFA, Sepp Blatter y homólogo de la UEFA, el francés Michel Platini, fueron suspendidos durante ocho años de cualquier actividad relacionada con el fútbol tras las investigaciones realizadas por el comité de ética de la FIFA acusados de cobros desleales, ofrecer y recibir regalos y prebendas y conflicto de intereses. El motivo que desató la decisión fue el pago de 1,8 millones de euros que Blatter realizó en 2011 a Michel Platini por un encargo realizado para la FIFA entre 1999 y 2002. Según el comunicado del Comité de Ética no había pruebas de que este pago tenía una "base legal".

Blatter y Platini, sin embargo, argumentaron que ese estaba relacionado con un trabajo realizado entre 1998 y 2002 cuando el francés era un consejero técnico de Blatter. El pago no formaba parte del contrato de Platini. Ambos se aferraron a un acuerdo verbal. La suspensión puso fin a las aspiraciones y a las carreras de ambos como dirigentes de fútbol.

3. Latinoamérica, bajo sospecha

El fútbol latinoamericano se agitó con la acusación de corrupción de 16 dirigentes de Centroamérica y Sudamérica, entre ellos, a los presidentes de Conmebol, Juan Angel Napout y de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit Banegas, que fueron arrestados en Suiza. Ambos dirigentes, vicepresidentes de la FIFA, fueron imputados presuntamente por aceptar millones de dólares en sobornos por la venta de los derechos de comercialización en conexión con torneos de fútbol en América Latina, así como de las eliminatorias a la Copa del Mundo.

La acusación formal de 92 cargos revelada contra los 16 acusados incluye delitos relacionados a crimen organizado, fraude electrónico y conspiración para lavar dinero, entre otros delitos. También fueron procesados por enriquecimiento ilícito a través de la corrupción en el fútbol.

4.Corrupción en Brasil

La detención del exministro de Turismo brasileño Henrique Alves, acusado del cobro de sobornos para la construcción de uno de los estadios sede del Mundial de fútbol de 2014, abre un nuevo capítulo en la larga lista de desvíos descubiertos con la excusa del torneo deportivo.

Alves, que también fue expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil, fue arrestado en una operación que investiga desvíos en la construcción del estadio Arena das Dunas de Natal (capital regional de Río Grande do Norte, nordeste del país), uno de los que se construyeron para el Mundial de fútbol de 2014.

El exministro de Turismo en los Gobiernos de Dilma Rousseff y Michel Temer está acusado de corrupción y lavado de dinero por cobrar un sobreprecio de 77 millones de reales (unos 24 millones de dólares) por la construcción de la Arena das Dunas a cambio de usar sus influencias en favor de la constructora OAS.

5. Sandro Rosell

El expresidente del Barcelona Sandro Rosell, su esposa y tres supuestos testaferros fueron detenidos acusados de blanquear presuntamente 15 millones de euros de comisiones ilícitas por los derechos audiovisuales de la selección brasileña de fútbol y ocultarlos después en Andorra.

 

OTRO CASO

Nuevas acusaciones, aún en el corazón de la FIFA, minan la promesa del presidente Gianni Infantino de guiar al organismo rector del fútbol mundial por un sendero de honestidad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera debate mundial.


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...