Mutko deja el Comité Organizador del Mundial Rusia 2018

Fútbol Int.
Publicado el 28/12/2017 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceprimer ministro ruso responsable también de Deportes, Vitali Mutko, anunció ayer que abandona la presidencia del Comité de Organización del Mundial de Rusia 2018, dos días después de haber decidido suspender temporalmente, durante unos seis meses, su labor como presidente de la Federación Rusa de Fútbol.

Mutko ha tomado estas decisiones para centrarse en su defensa contra la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos que fue dictada contra él a principios de este mes, debido a su papel en el escándalo de dopaje institucionalizado que sacude Rusia en los últimos años. El político confirmó ayer que recurrió esa exclusión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Citado por las agencias de prensa rusas, Mutko señaló que el actual director general Alexei “Sorokin será el presidente del Comité de Organización de Rusia 2018”. Faltan menos de seis meses para el torneo, que se disputa entre 14 de junio y el 15 de julio.

Al contrario que Mutko, conocido por sus declaraciones llamativas y su peculiar acento en inglés, Sorokin, de 45 años, es una figura más discreta y cuyo trabajo ha convencido hasta el momento.

“A partir de ahora la FIFA trabajará con Sorokin”, sentenció el Viceprimer Ministro, dando el testigo de manera simbólica.

Sorokin, que habla inglés y francés con fluidez, es una opción que tranquiliza a la FIFA, aliviada de ver cómo el Mundial 2018 va bien en sus preparativos, después de los sobresaltos vividos durante la cuenta atrás para la cita de Brasil 2014, donde el caos y las urgencias protagonizaron los meses previos al evento.

En septiembre, Sorokin ocupó el asiento del Consejo de la FIFA dejado libre por Mutko, permitiendo así a Rusia conservar un lugar que ocupa desde 1972.

“Todavía queda mucho trabajo, pero estoy totalmente convencido de que todo estará listo a tiempo”, añadió Mutko, que precisó que ahora se va a “concentrar en el trabajo en el seno del Gobierno”.

En una breve declaración, la FIFA tomó nota de la decisión y “agradeció al señor Mutko su inestimable contribución a la preparación” del Mundial.

Además, Mutko se alejó temporalmente de la Federación Rusa de Fútbol, cargo que ocupó de 2005 a 2009 y alcanzó la presidencia en 2015 para reemplazar a Nikolai Tolstykh.

En septiembre de 2016 fue reelegido para un mandato de cuatro años , pero el lunes Mutko anunció que se aparta temporalmente de esa presidencia dejando a cargo a Alexander Alavey.

 

EL “SEÑOR DEPORTE” DE RUSIA

Vitali Mutko, el “Señor Deporte” de Rusia en la última década, fue excluido de por vida de los Juegos Olímpicos el pasado 5 de diciembre por el Comité Olímpico Internacional (COI), por su presunta implicación en el escándalo de dopaje que sacude su país.

Según las conclusiones del COI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el papel de Mutko, que fue jefe de los organizadores de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014, fue clave en ese sistema como ministro de Deportes.

“Nunca hubo apoyo del Estado al dopaje en Rusia”, insistió el lunes Mutko, rechazando una vez más las acusaciones contra él.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...