EEUU logra récord goleador en un Mundial femenino

Fútbol Int.
Publicado el 12/06/2019 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos, vigente campeona del mundo, aplastó 13-0 a Tailandia, superando el récord del triunfo más holgado en un Mundial femenino, merced especialmente al póker de goles marcado por su estrella Alex Morgan, ayer en Reims.

Morgan desató el bombardeo goleador con un remate de cabeza en el 12’, en un estadio casi lleno para ver a las favoritas. Rose Lavelle (20’) y Lindsey Horan (32’) sentenciaron el partido antes del descanso.

Pero en el segundo acto cayó una avalancha de goles sobre las tailandesas. Cuatro en seis minutos: un doblete de Sam Mewis (5’, 9’) y dos nuevos goles de Morgan (8’) y Lavelle (11’). Morgan se erigió en protagonista indiscutible con tres nuevas dianas (29’, 36’, 42’). Megan Rapinoe también se unió al festival (34’), al igual que Mallory Puggh (40’). La legendaria Carli Lloyd, de 36 años, puso el broche ya en el minuto 47’ST. Tras este correctivo, las estadounidenses avisan al resto de su potencial y se colocan líderes de la llave F por delante de Suecia, que se impuso 2-0 al próximo rival de las campeonas, Chile.

En el primer partido de la jornada, Holanda, campeona de Europa en 2017, consiguió la victoria contra Nueva Zelanda (1-0) sobre el final del partido, ayer en Le Havre, en el segundo partido del grupo E. Jill Roord ofreció el triunfo con un remate de cabeza en el tiempo de descuento (47’ST).

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...