FIFA se reunirá en junio para analizar el inicio de la Eliminatoria

Fútbol Int.
Publicado el 30/05/2020 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de FIFA se reunirá recién el próximo 25 de junio en Zúrich para intentar definir la fecha de inicio de la Eliminatoria en Sudamérica, que por ahora es una incertidumbre por la expansión de la Covid-19 en países de la región.

Gonzalo Belloso, secretario general adjunto de la Conmebol, explicó que la intención de FIFA es que la clasificación “empiece en septiembre y la fecha que se suspendió en marzo pase al mismo mes en 2022”.

No todas las asociaciones están de acuerdo en el continente, uno de ellos es el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, quien mencionó a la prensa de su país que “no veo jugándose eliminatorias en este 2020. No creo que se puedan disputar en septiembre. No están dadas las condiciones sanitarias. Estoy casi convencido de que FIFA tomará la decisión de que no habrá eliminatorias”,

En caso de que los espacios aéreos no se abran para septiembre, la intención de la Conmebol es comenzar las Eliminatorias en octubre. De concretarse dicha medida, se manejan dos opciones: la primera, es con las fechas dobles establecidas, pero utilizarían los periodos de junio de 2021 y enero de 2022 para recuperar las fechas pérdidas de marzo y setiembre de 2020.

El segundo escenario es bastante novedoso y sería con fechas triples,  también desde octubre.

El Consejo de la FIFA seleccionará en su reunión al anfitrión o los anfitriones del Mundial femenino de fútbol de 2023, según un comunicado de esa entidad.

Cuatro candidaturas luchan por albergar dicho campeonato: las de Japón, Colombia, Brasil y la conjunta de Australia y Nueva Zelanda.

“La FIFA sigue comprometida con la puesta en marcha del proceso de selección más amplio, objetivo y transparente de la historia de la Copa del Mundo Femenina”, afirmó Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...