El estadio Hernando Siles vestirá su mejor traje de gala en el partido Bolivia-Argentina

Fútbol Int.
Publicado el 10/10/2020 a las 20h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de varios trabajos realizados al interior del estadio Hernando Siles, de La Paz, el escenario está listo para abrir sus puertas y mostrar su mejor gala en el partido del día martes entre las selecciones de Bolivia y Argentina por la segunda fecha de la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022.

El campo deportivo centro principal de la Verde estará lista (por dentro) para recibir a más de 300 personas autorizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (entre, delegaciones de ambos equipos, árbitros, administrativos, técnicos, autoridades y dirigentes), pues el encuentro se desarrollará a puertas cerradas por las medidas sanitarias que se mantienen en el país por la pandemia por Covid-19.

Desde que comenzó las labores dentro el escenario deportivo, los plazos de entrega se complicaron por la cuarentena, pero pese a todo el Servicio Departamental de Deportes a la cabeza de Fernando Trino informó que están cumpliendo con lo establecido. "Tendremos un estadio diferente, aunque no habrá público podrán observar todo lo que se realizó en este tiempo".

No se puede asegurar lo mismo de los trabajos que realizan fuera del estadio, pues los escombros continúan, ya que sigue en marcha el proyecto de construcción de puentes, pasos subterráneos, además de estacionamientos, según el Alcalde de La Paz, Luis Revilla los ingresos al estadio estarán habilitados "como nos comprometimos" para la verificación técnica que realiza la Conmebol antes de un encuentro.

 

El Hernando Siles de La Paz está listo para abrir sus puertas para el partido de las Eliminatorias entre Bolivia y Argentina, este martes. Daniel Miranda - @APGNoticiasBo

Publicada por Los Tiempos en Sábado, 10 de octubre de 2020

 

Seguramente ese día se mostrará otro aspecto, aunque no se podrá cambiar el acceso estrecho que está habilitado. En fin, por dentro los trabajos desarrollados y que además ya se vieron en el partido que jugó Bolívar por la Copa Libertados permitirá lucir un campo de juego impecable, los cuidados a los que fue sometido el césped mostrará una mesa de billar.

Pero no es solo eso, el sector de la recta mostrará un toque distinto después de más 80 años que tiene el escenario en ese sector estará una obra del artista aymara Mamani Mamani quien mostrará el colorido de su arte plasmando símbolos que "unen el sector del occidente con el oriente", este trabajo "en plenitud" podrá ser observado en las próximas semanas, pero ya está en marcha.

La "modernización" no termina ahí, renovaron el sistema de iluminación, las casamatas (para 25 personas en ambos sectores) también están impecables, al igual que los vestuarios (personalizados) que luce distinto con todas las comodidades para los jugadores y cuerpo técnico de los equipos (cuenta con nuevos baños, duchas, entre otros), las salas de hidroterapia, baños de inmersión, saunas, dos ambientes para el control antidoping "totalmente modernas" y listas para ser usadas.

También construyeron 12 cabinas de transmisión de radio, de las cuales seis están terminadas y ser estrenadas, ya cuenta con la Sala de Operaciones de Video (VOR por sus siglas en inglés) para que funcione Sistema de Asistencia del Video Arbitraje (VAR), la fibra óptica que habilitará la red de internet ya está en funcionamiento.

De igual manera en el sector de los túneles que permite salir al campo de juego se colocarán imágenes de las estrellas del fútbol, "queremos que eso sea otra sorpresa", apuntó Trino. "Pretendemos que el estadio Hernando Siles (que abrió sus puertas por primera vez el16 de enero de 1930, tiene capacidad para albergar a más de 40 mil personas cómodamente sentadas) sea un patrimonio de todos los bolivianos". Son proyectos que se cumplieron, pero no queda ahí, Trino explicó que los trabajos continuarán.

"Estos trabajos los reclamamos años atrás, era necesario modernizar el estadio que es emblemático. El actual director del SEDEDE (Trino) ejecutó el pedido y da lugar a que ahora contemos con un escenario totalmente remozado", puntualizó Eduardo Flores, administrador del campo deportivo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera debate mundial.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...