Valencia necesita 20 millones de euros para recuperar 75 campos de fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 08/11/2024 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La provincia de Valencia necesitará 20 millones de euros para recuperar los 75 campos de fútbol afectados por la DANA, confirmó a EFE Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. Terrenos de juego destrozados, repletos de fango, objetos y coches a la deriva, infinidad de automóviles varados eran alfombras de césped artificial.

Así lo explica Salvador Gomar: “Estamos recopilando datos porque algunos están devastados y otros solo necesitan unos arreglos mínimos. Calculo que recuperar los veinte campos que están devastados serán 400.000 euros cada uno. Me sale una media de 200.000 euros por campo. Los arreglos costarán unos 20 millones de euros y me quedaré corto. 20.000 licencias se han visto afectadas”.

“Bugarra está totalmente destrozado. Alfafar es un trozo de tierra ahora mismo, lo están utilizando para echar los escombros y coches rotos. Los dos campos de Paiporta también”, reflexiona Gomar, que a su vez apunta: “Solo hablo de campos, si contamos si tienen que arreglar el graderío, los aledaños, las luces…”.

 

Un comité de crisis y ayudas públicas

El fútbol español ha decidido crear un comité de crisis integrado por la RFEF, LaLiga, Liga F, el sindicato de futbolistas AFE, la Federación Valenciana de Fútbol y la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha para analizar los daños en las infraestructuras deportivas donde se practica este deporte, colaborar en su reconstrucción y dar todos los apoyos posibles (materiales y personales) en este ámbito.

“Los campos son municipales en el 99 % de los casos. Desde la federación hemos impulsado diferentes ayudas y estamos dentro del comité de crisis en el que hay un plan de recuperación. Entre esto y las subvenciones del gobierno español y las de, imagino, el gobierno valenciano, se sufragará todo. No es una cuestión que se pueda solucionar mañana”, asegura Gomar.

El presidente analiza que todo esto dependerá de las prioridades de los ayuntamientos que primero, como no puede ser de otra forma, tienen que hacer una inversión en recuperar sus calles, carreteras y zonas devastadas. “Cuando las viviendas estén en condiciones y cuando los negocios empiecen a funcionar creo que vendrán las infraestructuras deportivas. No sé establecer un tiempo, creo que de aquí a seis u ocho meses empezarán a hacerse”.

 

Optimismo e ilusión de volver a empezar

Después de dos jornadas sin fútbol, la federación valenciana ya tiene el foco en reanudar las ligas territoriales. “Los primeros días fueron un caos. Llamábamos preguntando por los nuestros, tenemos siete trabajadores afectados y todos están ayudando y colaborando. A partir del lunes cambiamos el chip y la mente está puesta en dar optimismo e ilusión en volver a empezar”, explica Gomar.

“Me han gustado mucho las imágenes de los chavales jugando al fútbol en el barro porque demuestra las ganas que tienen de jugar y de salir. Estamos recopilando qué es lo que hace falta en todas las instalaciones, hablando con los clubes y la semana que viene empezamos ya. Estamos preparando el inicio, salvo en los sitios afectados que aún tardará un poco”, apunta.

Una de las soluciones que barajan desde la federación es que los clubes afectados jueguen en otras instalaciones y disputar jornadas enteras en un mismo campo. “Si es un grupo de 16, entre el sábado y el domingo juegan la jornada entera. Depende del grupo y la categoría. El fútbol base acababa en mayo, pero les vamos a dar una fecha a recuperar y la otra la trasladamos a la última semana”, manifiesta.

“A veces vas a ciegas, con mucho tiento y miedo de llamar a alguien y que ese alguien haya perdido un familiar. En algunos clubes hay gente desaparecida y algún que otro fallecido”, reflexiona.

 

El mundo del fútbol, volcado con Valencia

En estos diez días de catástrofe los gestos de solidaridad por parte del mundo del fútbol no han parado de producirse tanto de futbolistas valencianos o que militan en los clubes de la provincia, como de otras partes de España.

Desde los futbolistas del Valencia y Levante -tanto masculino como femenino-, que se han desplazado a las zonas afectadas y a sus estadios para ayudar en la recepción de alimentos como unos voluntarios más, hasta el entrenador Vicente Moreno, natural de Massanassa, que partió hacia la localidad valenciana nada más acabar el Osasuna-Valladolid.

También otros como Rubén García, nacido en Xàtiva, que ha ayudado en labores de limpieza, o el atlético Marcos Llorente, que ha facilitado maquinaria para limpiar, se han desplazado hasta algunos de los 75 pueblos afectados.

“A través de las federaciones territoriales, todos, absolutamente todos, han llamado y se han preocupado. Van queriéndonos enviarnos balones y material y les estamos diciendo que esperen a que nos organicemos”, cuenta Gomar.

La RFEF ya ha enviado tres palés con cajas de ropa deportiva de las selecciones nacionales, que será distribuido por la FFCV entre los clubes afectados mientras que el Burjassot, decano del fútbol valenciano, ha puesto a disposición sus instalaciones para que los clubes afectados puedan entrenar y disputar sus partidos. Además, el Jove Español San Vicente ha ofrecido un autobús con voluntarios del club para ayudar en tareas de limpieza.

“Muchos campos están siendo utilizados como hospital de campaña y también hay pabellones utilizados como punto de recogida y almacenamiento de alimentos, el deporte está ayudando en sus ubicaciones”, finaliza.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...