Bolívar ya planifica sus refuerzos para el 2017

Fútbol
Publicado el 15/10/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El cuerpo técnico del club Bolívar irá tomando sus recaudos para la participación del equipo en la próxima edición de la Copa Sudamericana 2017, que comenzará en marzo próximo y no en agosto, por el nuevo calendario que propone la Conmebol. Las previsiones celestes pasan por contar con un arquero y analizar si es factible el retorno de Damián Lizio al primer plantel.

El entrenador de los celestes, Beñat San José, admitió ayer que existe tiempo para trabajar, de cara a la participación de su equipo en el certamen internacional, pero a la vez sostuvo que irá tomando previsiones, ya que no es lo mismo jugar en marzo que en agosto de 2017.

Al profesional español se le consultó ayer si conocía algo sobre un posible retorno del volante Lizio, al que el club Botafogo no le renovará contrato a fin de año y como sus derechos deportivos son de la Academia, deberá retornar a la institución. San José mencionó que “a Lizio lo conozco de videos, pero la posibilidad que vuelva o no, es un tema que él lo debe solucionar con el club, seguramente ya me informarán”, subrayó.

Con Romel Quiñónez lesionado, los bolivaristas tienen en el momento sólo a Diego Zamora, con experiencia para cubrir el arco, ya que Javier Rojas y Leonardo Claros sólo jugaron en el torneo de las Reservas, pero no en la Liga. Quiñónez se recupera de la operación del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, pero su vuelta a las canchas se produciría recién entre marzo y abril del siguiente año.

Al vasco se le preguntó  la alternativa de pedir un arquero para el próximo torneo, más cuando el libro de pases se volverá a abrir en enero próximo. “Vamos a ver el tema del arquero y en el momento estamos analizando el rendimiento de los tres goleros que tenemos”, acotó.

 

THE STRONGEST

Chumacero será la novedad

La Paz | PÁGINA SIETE

The Strongest toma con precaución su visita a Nacional Potosí este domingo. El director técnico, César Farías, está consciente de que visitará a uno de los cuadros más goleadores del certamen (con 20 tantos), por lo que alista un cambio de sistema para jugar en el Víctor Agustín Ugarte.

Habitualmente el cuadro de Achumani juega con un 4-3-3, pero en el entrenamiento de ayer se vio que  pasará al 4-4-2 y la mayor novedad será el retorno de Alejandro Chumacero.

En la práctica de la víspera, el entrenador confirmó la defensa que había parado en  el pasado jueves. Una vez más trabajaron juntos Diego Bejarano, Luis Maldonado, Fernando Marteli y David Checa, ellos vistieron con el ponchillo azul.

La ofensiva quedó encomendada a Pablo Daniel Escobar y Matías Alonso, quienes estuvieron juntos en todas las rotaciones que hizo Farías. En el arco está totalmente confirmado Daniel Vaca.

Intensidad fue lo que pidió el entrenador a sus dirigidos durante todo el entrenamiento. Comenzó la labor de campo con toques de primera, buscando los vacíos para los hombres que estaban en el ataque.

La principal baja en el equipo será la de Marvin Bejarano, de quien se dijo que sufría una fatiga muscular luego de su participación en las eliminatorias con la Selección, además que del duelo ante Ecuador salió por una molestia estomacal.

Chumacero, por su parte, volverá al equipo luego de seis meses.

 

DT SAN JOSÉ

"Elegir se me está haciendo complicado"

La cantidad de extranjeros y el buen nivel de varios jugadores que tiene la Academia representa, según el técnico Beñat San José,  un “lindo problema por resolver” para armar el equipo para cada jornada.

“No sólo los extranjeros me la están poniendo difícil, también los jugadores bolivianos; tengo dos equipos titulares y es muy complicado elegir”, remarcó San José.

Para mañana, el presumible equipo titular partiría con Diego Zamora, en el arco; Erwin Saavedra, Mauricio Prieto, Nélson Cabrera y José Luis Capdevila, en la defensa; Wálter Flores, Leandro Maygua, Juan Carlos Arce y Juan Miguel Callejón, en el medioterreno; mientras que Hugo Bargas y Juan Eduardo Fierro estarían en la delantera.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible regreso de Marcelo Martins a la Verde.
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio Tahuichi, debido a que los trabajos de...

La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también emociones en algunos exjugadores, como el caso de Marcelo Martins, quien al final del...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, debido a los "datos desalentadores...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para seleccionados que no pudieron clasificarse directamente.


En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...

Actualidad
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...
Quillacollo conmemora este 14 de septiembre su 120 aniversario de fundación con una serie de actos cívicos y culturales...
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...