FBF inicia proceso de reestructuración

Fútbol
Publicado el 19/04/2017 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inició ayer una nueva era de transformación y cambios estructurales que tomarán forma definitiva el viernes 28 de julio, día de la elección del nuevo titular federativo, según estableció ayer el Congreso Extraordinario que se desarrolló en Cochabamba.

Con la participación de 27 representantes nacionales (Oriente Petrolero no llegó por temas de combinación aérea), el Congreso Extraordinario apoyó el cronograma propuesto para la aprobación de los estatutos y los 60 días posteriores para elegir nuevas autoridades.

En ese tiempo, el actual presidente interino, Marco Peredo, se quedará al mando y conducirá el proceso de transición.

"Lo primero que debemos hacer es reestructurar el fútbol. Debemos cumplir con este cronograma propuesto por la Comisión de FIFA-FBF-Conmebol y abocarnos sobre ese tema. No debemos hablar de elecciones, sino de transformar las estructuras del fútbol", remarcó Peredo.

Bajo esa premisa y con miras a las próximas semanas, el Congreso Extraordinario aceptó el cronograma y el fútbol boliviano tiene muchas metas y objetivos que cumplir durante este tiempo.

Según lo establecido, el calendario aprobado ayer posee las siguientes fechas claves: envío de consideraciones a la FIFA (25 de abril), mandar segundo borrador de los estatutos (4 de mayo), arribo de   emisarios de FIFA-Conmebol (15 al 19 de mayo), Congreso Extraordinario para aprobación de los nuevos estatutos (29 de mayo) y elección de autoridades (28 de julio).

"Se aprobó el cronograma de trabajo establecido y ahora se dio el visto bueno para la extensión del mandato hasta la aprobación de los estatutos y las nuevas elecciones", explicó Peredo.

A partir de este momento y a 100 días de la culminación del proceso  de transición, el titular interino de la FBF afirmó que el trabajo de las comisiones de reformas de estatutos aún no concluirá, además que el nuevo proceso eleccionario se regirá en los principios de "idoneidad" que pregonan la FIFA y Conmebol, razón por la que el periodo para elegir a las autoridades será de 60 días a partir de la emisión de las nuevas reglas.

No piensa en reelección

Con las elecciones a realizarse en julio, pero con los trabajos previos para contar con una nueva normativa, Peredo anunció que no piensa en una posible reelección, sino en la posibilidad de darle al fútbol nacional un "cambio" importante.

"Nosotros debemos primero trabajar para transformar el fútbol, tenemos un cronograma para ello. Ahora no es momento de hablarlo, se verá más adelante. Queremos una estructura moderna, dinámica, con transparencia e indisoluble", aseguró.

Idoneidad

La palabra idoneidad comenzó a pronunciarse con mayor frecuencia a partir de la llegada de los emisarios de la FIFA y Conmebol, quienes ahora exigen esto a los dirigentes, como parte de los requisitos para comandar el fútbol.

"Al margen de los requisitos que se contemplan en los estatutos de los entes matrices, se establecen  normativas que se deben cumplir", indicó Peredo.

Sin ahondar en mayores detalles, el presidente interino de la FBF comentó que se aplicará un sistema de evaluación a los candidatos que se presenten, tal como sucedió con Alejandro Domínguez, titular actual de Conmebol y que fue sometido a cuestionarios de la FIFA para corroborar su idoneidad.

Por esa razón, una vez que los estatutos sean aprobados, durante los dos meses previos a las elecciones se desarrollarán acciones para conocer de mejor manera a los candidatos.

El 28 de julio iniciará una nueva etapa para el balompié boliviano.

 

APUNTES

Analizan la nueva composición

Con la inclusión de las nuevas comisiones de fútbol de playa, fútbol femenino y fútbol de salón, la nueva estructura del balompié nacional, así como los componentes del Congreso o Asamblea, pueden sufrir variantes para el proceso eleccionario del 28 de julio, según dio a conocer Marco Peredo, titular interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

"Estamos recogiendo observaciones y recomendaciones de FIFA y Conmebol. Cuando se tenga todo aprobado, veremos quiénes componen el Congreso o Asamblea", indicó.

"Juntos y unidos para trabajar"

A 40 años del nacimiento de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y la separación del fútbol profesional y el amateur en el país, Marco Peredo, presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), destacó la unión del ente liguero y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), entidades que trabajan de manera mancomunada para reunificar el balompié nacional.

"Más fueron los desencuentros que encuentros. Pero en los últimos años, estamos trabajando porque así demandan los hechos", dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el fallecimiento del atacante del Liverpool,...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se enfrentará a Nacional Potosí en el estadio...

El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en Cochabamba. 
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en noviembre, en el estadio Ramón "Tahuichi"...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y ahora su futuro deportivo está en Always Ready, según confirmó el representante...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...