Continúan denuncias en la FBF
Las denuncias de ida y vuelta continúan en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). El secretario general, Marcos Rodríguez, y el tesorero, Clíver Rocha, fueron los protagonistas en la víspera. Ambos lanzaron denuncias sobre supuestos actos de malversación de fondos en la entidad federativa.
Rodríguez fue el primero en lanzar algunas aseveraciones, luego de concluir la elección de los comités Electoral y de Apelación. Pidió la atención de los medios, pero también le solicitó al presidente interino de la FBF, Marco Peredo, que se quedara a escuchar lo que tenía que decir.
El titular se negó a la petición y se retiró del auditorio del edificio federativo.
Rodríguez respondió a algunos calificativos que Peredo empleó para definirlo, la semana pasada, mientras el titular lanzó algunas denuncias.
Asimismo, criticó los pagos que se hicieron para la limpieza y adecuación de los predios para el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Warnes, que, según Rodríguez, no son propiedad de la federación.
"Acá tenemos pagos que se hicieron para servicios de limpieza. Los predios no son de nosotros, hemos gastado dinero en algo que no es nuestro. Lo han hecho a escondidas", dijo.
Asimismo, lamentó que se haya entregado dinero a los clubes, sin contar con resoluciones del Comité Ejecutivo que avalen esos desembolsos.
"Antes de iniciar el Congreso, la secretaria me trajo una resolución para que la firmara. Eran 266 mil bolivianos que se le dio a Blooming para amoblar (el albergue deportivo) y le pidió a Freddy Cortez que él firme el cheque porque Peredo no quería comprometerse", detalló.
Asimismo, señaló que entregaron dinero a Sport Boys (900 mil dólares) y a Wilstermann (450 mil dólares) como anticipos por su participación en torneos internacionales.
Por su parte, Rocha señaló que en el caso del secretario general también hay varias observaciones. El tesorero apuntó que cuando Rodríguez fue posesionado ingresó a los depósitos de la FBF, a "sacarse indumentaria deportiva".
Asimismo, señaló que en los últimos meses, sin permiso o solicitud alguna por parte del presidente, comenzó a viajar a Cochabamba y Santa Cruz, por lo mismo, comenzó a cobrar viáticos. "A Cortez le dijimos que Rodríguez estaba abusando", señaló.
DE PRIMERA MANO
"Sin hipocresía en ANF"
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), Freddy Cortez, lamentó que en las reuniones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se den hechos que responden a actos de hipocresía, sin embargo, destacó que la institución que él encabeza se maneja "en otro ámbito".
"Nosotros siempre manejamos la verdad por delante y el bien común, muchas asociaciones resignan sus convicciones al bien común, para nosotros esto es lapidario", señaló. Cortez lamentó que se den estas situaciones (denuncias), en medio del proceso eleccionario
Sub-17 inicia trabajo
El técnico de la selección nacional, Mauricio Soria, señaló ayer que la preselección Sub-17 iniciará el 3 de julio en los predios de Blooming, de cara a los Juegos Bolivarianos que se realizarán en Santa Marta, Colombia.
"Vamos a convocar a 36 chicos para que estén en Blooming, (el albergue) tiene capacidad para 40 personas", señaló.
Soria destacó que hay mucho talento en las observaciones previas que hizo y esperan encontrar más talentos en otras ciudades donde harán visitas en las próximas semanas.